Llegamos a fin de año y Duolingo decidió revelar cuáles son los idiomas más estudiados del mundo, y te contamos qué estudian los argentinos ¡En esta nota!

Un reciente informe de Duolingo, la popular plataforma de aprendizaje de idiomas, reveló las principales tendencias de estudio entre los argentinos y el resto del mundo durante 2024. Como cada año, el inglés se mantiene como el idioma más elegido, tanto a nivel global como en Argentina, pero surgieron otros datos interesantes que muestran la diversidad y los cambios de interés entre los estudiantes.
En el país, el inglés es una vez más el idioma más estudiado, especialmente entre dos franjas etarias. Un 50 % de los usuarios mayores de 50 años lo eligen para mejorar sus habilidades lingüísticas, mientras que el 46 % de los jóvenes entre 18 y 22 años también optan por este idioma. La popularidad del inglés no es casual, ya que Duolingo incluso lanzó este año un curso avanzado para quienes buscan perfeccionar aún más sus conocimientos para adaptarse a la creciente demanda.
Si dejamos de lado el inglés, el italiano mostró un importante incremento del 35 % respecto al año anterior. Este fenómeno podría explicarse por la fuerte influencia de la inmigración italiana en la Argentina y un renovado interés cultural. De hecho, el crecimiento del estudio del italiano en el país superó al de otras regiones, como Colombia, lo que destaca la particular conexión de los argentinos con este idioma. Un dato curioso del informe es el aumento significativo en el estudio del español, con un crecimiento interanual del 52 %. Esta tendencia podría estar vinculada al incremento de extranjeros que residen en Argentina y necesitan aprender o perfeccionar su dominio del idioma local para integrarse mejor en la sociedad.
La lista final de idiomas más estudiados en Argentina durante 2024 quedó de la siguiente manera:
- Inglés
- Italiano y portugués
- Francés
- Alemán
- Español
En un mundo cada vez más conectado y con avances tecnológicos constantes, aprender un nuevo idioma se mantiene como una herramienta clave para generar oportunidades. Plataformas como Duolingo, que ofrece más de 40 idiomas, se adaptan a estos cambios con propuestas innovadoras y gratuitas. Para los argentinos, el 2025 puede ser el año perfecto para sumarse a estas tendencias: ya sea perfeccionando el inglés, conectando con las raíces italianas o explorando nuevas oportunidades con el español. Pero algo que queda bien claro es que nunca es tarde para aprender algo nuevo.
@culturageek.com.ar El streamer #Speed IshowSpeed, fanático de Cristiano Ronaldo, se enojó bastante cuando le regalaron las nuevas skins de Messi en Fortnite… pero al parecer, hacía falta un Messi para levantar la Corona 🤣🤣🤣