En Cultura Geek pudimos poner a prueba el Prince of Persia: The Lost Crown en su versión Android y te contamos todo lo que tenés que saber ¡En esta nota!
Prince of Persia: The Lost Crown es un juego que pasó bastante desapercibido cuando llegó a nosotros hace unos meses a pesar de lo que ofrecía. Tenemos un título que aporta frescura y un estilo único (clásico) a una de las franquicias más importantes de Ubisoft. Sin embargo, la empresa decidió darle una oportunidad más con su lanzamiento en dispositivos móviles con su port a Android e iOS. Y en Cultura Geek lo jugamos un Early Access en Android y te contamos todo sobre esta nueva versión del juego.
Una adaptación técnica admirable, pero con matices
Lo primero que tenés que saber es qué nos ofrece Prince of Persia: The Lost Crown. Este título nos pone en la piel de Sargón, un joven que intenta ascender dentro de su grupo los Inmortales. Lo que llama la atención del juego es que se encuentra dentro del género metroidvania y plataformero, algo que quedó bien demostrado y desarrollado en su versión para consolas y que se mantiene en este port. La idea es descubrir nuevas zonas que nos darán diferentes herramientas que podremos utilizar en los lugares donde ya estuvimos para descubrir qué caminos podemos seguir.
Pero vamos a lo que importa, y es cómo se siente esta versión ya que si querés leer la review completa de consolas, podés hacerlo en este link. Si tenemos que destacar algo es que en los dispositivos móviles correctos la fidelidad visual es impresionante. El juego mantiene la fluidez de animaciones, cinemáticas con partículas y toda la espectacularidad de la versión original. Nosotros lo probamos en un Motorola Edge 40 y los gráficos se mantienen estables y el juego corre bastante bien. Sin embargo, en otros modelos, ya sean más antiguos o con menor capacidad, podés llegar a encontrarte con problemas de resolución y una experiencia no del todo feliz. Tenés que tener paciencia si tu smartphone no es de estos últimos años.
El gran problema que encontramos es que el juego mismo no te deja seleccionar qué tipo de resolución gráfica querés utilizar. Esto es una gran desventaja para quienes tienen dispositivos no tan potentes, ya que ajustar la calidad visual puede ser un punto que ayude a que el juego corra mejor. Para que te des una idea, los requisitos mínimos para que el juego por lo menos se pueda disfrutar en Android necesitás un sistema Android 7 o superior y mínimo 4 GB de RAM, cosa que cumplimos con varios equipos pero no en todos la experiencia es fluida. En cuanto a dispositivos iOS, en este caso vas a necesitar un iOS 14 o superior, 4 GB de RAM y Chip A12 o superior. Algo que dejó en claro Ubisoft es que estos son requisitos mínimos y el iPhone XR, iPhone SE (2.ª generación), iPad (8.ª y 9.ª generación), iPad Air 3 y iPad mini 5 no cumplen los requisitos mínimos, por lo que no garantizan la mejor experiencia en estos modelos.
El mayor desafío: los controles
El principal obstáculo en esta versión móvil es, como era de esperar, los controles. Prince of Persia: The Lost Crown es un juego que exige precisión y timing en cada salto, combo y parry (todos elementos que analizamos en nuestra Review para Nintendo Switch). Sin embargo, al jugar con pantalla táctil, esa precisión se pierde en gran medida. Los controles son ajustables: podés mover los botones y modificar su transparencia, pero aún así la experiencia no se siente cómoda, especialmente cuando las secuencias de acción se vuelven intensas.
La única solución que encontramos a este problema es conectar un control Bluetooth. Y lo que sí te podemos decir es que cuando lo conectamos, el juego cambió completamente. Los combos se pueden hacer sin problemas, los parries son más efectivos y el control se siente mucho más fiel a la experiencia original. Sin embargo, si no tenés un control compatible, no te tenés que preocupar mucho ya que el mismo título nos ofrece algunas funciones de accesibilidad que pueden ayudarte, como la automatización de ataques, parries y uso de pociones. Si bien estas opciones hacen que el juego sea más jugable, también eliminan parte de la emoción que el sistema de combate original ofrecía.
El metroidvania ideal para quienes tienen un smartphone que lo corra
Entonces…¿vale la pena comprar el Prince of Persia: The Lost Crown para nuestros smartphones o tablets? La respuesta corta con la porción de juego que probamos, es sí, pero teniendo en cuenta algunas cosas. Si tenés un dispositivo potente y podés usar un control, el juego ofrece una experiencia bastante cercana a la original. Pero si tu smartphone es más viejito o preferís jugar sin un control externo, la experiencia se va a ver entorpecida por la falta de precisión de los controles y sin dudas, la falencia de potencia gráfica.
Además, algunas funciones automáticas (como la opción de saltarse secuencias de plataformas) le sacan el desafío y la sensación de satisfacción que el juego proporciona en su formato original. Si no tenés otra opción más que jugar en un dispositivo Android o iOS, esta portabilización es una excelente manera de disfrutar del juego. Lo que si te adelantamos es que se trata de un juego que por supuesto vas a tener que pagar para disfrutarlo, así que vas a tener que considerar qué tan dispuesto estás a pagar. Su valor es de USD 9.99, precio que aumentará luego de su primer semana de lanzamiento ya que después de estos días pasará a costar USD 14.99.
FECHA DE LANZAMIENTO 14 de abril de 2025 DESARROLLADOR Ubisoft Entertainment DISTRIBUIDOR Ubisoft Entertainment PLATAFORMA Android, iOS
@culturageek.com.ar ¡Cuando la vivís demasiado! 🤣 #videojuegos #momentosEpicos #gaming #videojuegos #pc #viral #parati #fyp