Los mellizos argentinos Juan y Joaquín Salerno dijeron presente una vez más en el Campeonato Mundial de Pokémon esta vez en Yokohama y Cultura Geek en cobertura desde Japón pudo hablar con ellos. Te contamos qué dijeron ¡Acá!

Cultura Geek se encuentra en Yokohama, Japón por el Campeonato Mundial de Pokémon donde Argentina tiene representantes en la categoría VGC y se trata de los ya conocidos mellizos Juan y Joaquín Salerno, que se clasificaron luego de quedar segundo y tercero dentro de toda latinoamérica. Y pudimos entrevistarlos antes de que tuvieran que competir para preguntarles cómo es que llegaron ahí.
[irp posts=”350418″]
Ellos compiten en VGC, el videojuego de Pokémon, que este año utiliza la última entrega que sacó la compañía, es decir Scarlet & Violet. Lo importante es que se mantienen las reglas con las que juegan hace años, ya que “es básicamente el mismo juego que había antes, que era en una Gameboy, pero mucho más evolucionado. O sea, básicamente es todo nuevo, pero sigue teniendo los mismos principios que tenían esos mismos juegos”.
Juan y Joaquín lograron más de 300 puntos, el mínimo obligatorio para clasificar en el mundial, que consiguieron al participar en pequeños torneos regionales. En el caso de Juan, quedó segundo con 780 puntos que obtuvo gracias a su paso por Londres, Chile, Perú, Argentina y Brasil. Joaquín, que quedó tercero con 650 puntos, consiguió un lugar en el mundial luego de participar en los torneos de Argentina, Brasil y Chile.
[irp posts=”350366″]
Por supuesto, siempre existe presión al llegar al mundial como los representantes de latinoamérica con mejor puntaje. Sin embargo, cuando les preguntamos sobre sus expectativas para Yokohama nos revelaron que, además de querer obtener el mejor resultado, este año “pudimos jugar todo el año, competir y nos vemos bastante confiados para poder hacer un buen resultado”.
Si querés convertirte en el próximo Juan o Joaquín, los hermanos nos explicaron que para poder llegar al nivel competitivo que tienen ellos solo hay una cosa clave que tenés que hacer: practicar. Joaquín explicó que en su caso era la práctica que involucra “muchas horas todos los días sentándote en la computadora”. Aunque también hay “mucho trabajo teórico, pensar este Pokémon va a ir bien para este torneo y bueno, son muchas horas de trabajo enfrente de la computadora”. Por su parte, Juan comentó que para él la clave está en ver muchos videos. “O sea, yo que he competido también en otros juegos, viendo muchos videos de gente que sabe mucho más que vos, como que podés aprender mucho y mismo interiorizar las cosas que hacen”.
[irp posts=”350349″]
Aunque muchos crean que entre los hermanos puede haber una competencia por ver quién le gana al otro, los mellizos nos dijeron que este no es el caso ya que el simple hecho de que ambos estén a un nivel similar les permite ayudarse al momento de la práctica. Pero Juan considera que es “una persona totalmente individual y a mí no me importa cómo le vaya a él. O sea, yo compito por mi lado y él por su lado”. Algo que nos aclararon es que no son buenos porque practican juntos, sino que cada uno se prepara con amigos del mismo nivel y dio la casualidad de que a los dos les fue muy bien.
Los mellizos participaron el 11 de agosto en el Campeonato Mundial de Pokémon, y al finalizar la sétima ronda Joaquín Salerno llegó al puesto número 60 mientras que su hermano, Juan Salerno, llegó al pueseto 68. Independientemente del resultado, ellos ya saben que sus próximas competencias incluyen el Regional de Curitiba, Brasil en septiembre, y el Continental de Latinoamérica que será en Sao Paulo, Brasil. Para seguir minuto a minuto cómo continua la competencia entrá a nuestras noticias de la cobertura desde Yokohama.
@culturageek.com.ar Este es el show de drones de Pokémon sobre la bahÃa de Yokohama en Japón. 😱 😱  ¡¡¡Es simplemente impresionante!!! 👉 Si te gusta este tipo de contenido seguinos y contanos si estás siguiendo el #pokemonworldchampionship #pokemontiktok #pokemon #japon #viajes #viajestiktok #japontiktok #drone #droneshow #argentinosporelmundo #viajerosporelmundo #argentinosenjapon #culturageek #fypã‚·ã‚šviral #viajesmaestrospokemon