El Pokémon LAIC 2025 es la primera gran competencia que tiene Pokémon a nivel internacional en su camino al mundial 2025. Enterate todo, en la nota.

El Pokémon LAIC o Latin American International Championship 2025, es el torneo anual llevado a cabo en nuestra región. Junto al Europeo y al norteamericano, son los únicos tres campeonatos llamados internacional y los que más puntos y recompensas entregan a sus competidores. Este año, los jugadores de cartas y videojuegos, deben viajar al país carioca del sur, Brasil, específicamente a la ciudad de Sao Paulo para demostrar sus habilidades este 15, 16 y 17 de noviembre.
Pokémon LAIC 2025 vuelve a vestirse de verde amarela
Desde 2017 la competencia tiene como sede la ciudad de Sao Paulo, donde pudimos observar a grandes campeones de todas partes del mundo levantar la copa y sumar los preciados puntos para llegar al mundial. Este año, con los nuevos cambios, los entrenadores deberán esforzarse aún más, ya que los primeros 4 en llegar al final de la competencia tendrán un pase directo a Anaheim, Estados Unidos y podrán competir en el Mundial 2025. El resto de jugadores, deberá llegar hasta la última estancia para sumar puntos y quedar entre los mejores de la región para recibir su invitación al mundial.
Desde la creación de los International en 2017, ningún latino ha podido levantar la copa en el VGC, solo algunos como el chileno Juan Pablo Salas o el brasilero Dyego Rathje se jactan de esto al ser campeones en el TCG. Por parte de Go, los locales JWNaldo y LNDsRargef han podido decir que serán campeones en casa en 2023 y 2024 respectivamente. En esta ocasión, entre las 3 disciplinas tendremos un aproximado de 50 jugadores, entre TCG, VGC y Go.
Argentina va por la gloria en el LAIC
En VGC, dentro de los 20 jugadores que estarán dando acto de presencia, tendremos a Sebastian Escalante, segundo puesto en latinoamérica y Juanfi Salerno, que logró un segundo puesto frente al chileno Javier Nainy en el Special de Argentina. Nos compartió un poco de información sobre su preparación para el LAIC y que paso en el Special de Argentina “Voy como el primero de Latinoamérica y eso me convierte en un candidato pero todo puede llegar a pasar. Es un International, uno no se puede confiar. Me pasó en el Special de Argentina, me hubiera encantado terminar invicto y hacer el back-to-back pero al final, cualquier cosa puede pasar”.
Por parte de TCG también tendremos una gran cantidad de jugadores, que ascienden hasta casi 30. Con Matias Matricardi como uno de los grandes jugadores del país y que está en tercer lugar a nivel latinoamericano. Junto a ellos, 8 jugadores acompañarán a MartoGalde en la terna de Pokémon Go, para poder conseguir el primer campeón internacional del país.
Cómo y cuándo ver toda la acción
El evento comenzará este viernes 15 de noviembre, donde se definirán quienes pasan al segundo día de competencia, dependiendo cuantos puntos consigan el primer día. La acción, tanto el viernes como el sábado, se podrá comenzar a disfrutar a partir de las 9 am en Argentina desde los canales oficiales de Twitch de TCG, VGC y Go. Para llegar al segundo día de competencia, los jugadores deberán ganar la mayor cantidad de partidas posibles y lograr así entrar entre los mejores en rondas suizas al mejor de 3 partidas. Este formato permite a los jugadores enfrentar a sus pares que tienen la misma puntuación, hasta que queden los mejores 8 al cabo de terminar todas las rondas.
El día 2, para VGC y TCG, finalizará en el momento que queden los dos mejores jugadores para poder jugar la gran partida y definir a los campeones el día domingo. En caso de Go, pasaron los mejores 16 jugadores al día 2 hasta tener a los mejores 3 jugadores, ya que es eliminación doble y no directa como en las otras competencias.
Para finalizar, el Domingo 17 tendremos las grandes finales separadas por horarios, dando comienzo Pokémon Unite a las 9 de la mañana, seguida por Pokémon Go a las 10:30, TCG a las 12 del mediodía y cerrar con VGC a las 15:30hs. Al finalizar la tarde, podremos conocer quienes son los grandes jugadores que llegarán al mundial en Anaheim en 2025.