Xbox lanzó cuatro juegos para otras plataformas, y ante la ilusión de muchos jugadores, Phil Spencer dejó en claro que tan solo es una prueba. Más detalles ¡En la nota!

Mucho se habló en los últimos días sobre los movimientos de exclusividad de Xbox, en donde varios juegos se trasladan a otras plataformas. Si bien existen juegos de Xbox en dispositivos móviles y PC, la pérdida de exclusividad es algo que impactó en el mundo del gaming, aunque afortunadamente Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, trae buenas noticias.
Es gracias al sitio web The Verge que pudimos conocer un poco más de lo que planea Spencer para el futuro de la consola. En una entrevista del CEO de Microsoft Gaming por el periodista Tom Warren, se nos explica un poco del futuro del gaming en Xbox y como resultará afectado (o no) Xbox Game Pass.
Ante la pregunta de por qué solo enviaron cuatro juegos a otras consolas si el objetivo es que más gente descubriera y jugase sus títulos, Spencer fue claro: “Estos son juegos que se lanzaron originalmente en Xbox. Eran juegos de la marca Xbox y queremos ver qué sucede, porque ir y hacer el trabajo de desarrollo para llevarlos a nuevas plataformas es un trabajo real. Queremos asegurarnos de que el regreso tenga sentido. Queremos asegurarnos de que la audiencia que está allí tenga apetito”
También se trató el motivo de que Indiana Jones And The Great Circle y Starfield lleguen a otras plataformas. Esto es algo que Spencer descartó de inmediato, a la vez que dice que la gente no debe pensar que por enviar cuatro juegos, se va a probar lo mismo con todos los títulos de la empresa. Este es un trabajo de análisis sobre los cuatro juegos que se enviaron para aprender y tener experiencia para futuro.
Respecto al Game Pass, el jefe de Microsoft Gaming dijo: “nuestro objetivo no es hacer que todos sean suscriptores de Game Pass […] tal vez el 10-15 por ciento de nuestros ingresos por contenido y servicios sean ingresos de suscriptores. Es un buen negocio para nosotros hoy (Game Pass), pero de ninguna manera hay un plan que diga, ‘Está bien, todo el mundo necesita convertirse en un suscriptor de Game Pass.‘”