La Academia finalmente reconocerá a los especialistas del cine que viven al límite con sus trucos peligrosos. La nueva categoría será diseño de acrobacias y llegará a los Oscar en la 100ª edición. Lee los detalles ¡acá!
Los dobles de riesgo y especialistas en stunts en el cine están de festejo después de que la Academia finalmente anunciara que sumarán una categoría de diseño de acrobacias a partir de 2027. Esto llegará justo para celebrarse en la 100ª edición de los Premios Oscar.
La creación del Premio anual competitivo por logros en diseño de Stunts – Acrobacias la anunció la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas el jueves. “Desde los inicios del cine, el diseño de stunts ha sido una parte integral de la realización cinematográfica. Nos enorgullece reconocer el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para llegar a esta ocasión trascendental“, dijeron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado.
¿Qué se sabe de esta nueva categoría de los Oscar?
Según explicaron desde la Academia, las reglas de la categoría para la elegibilidad y la votación para el premio inaugural se anunciarán recién en 2027. Estas llegarán junto con las Reglas completas de la 100ª edición de los Oscar. Así que tendremos que esperar para descubrir más detalles de los nominados. Pero ¿quiénes elegirán y definirán el reglamento de la entrega del premio? La Junta de Gobernadores de la Academia y el liderazgo ejecutivo.
Si bien se tomó su tiempo para agregar un reconocimiento a los especialistas de acrobacias, los Oscar vienen sumando nuevas categorías para mantenerse al día. La última que crearon fue la de Logro en Casting en 2024, la cual se incorporará en la 98ª edición de los Premios para películas estrenadas en 2025.
Una categoría que llega tarde pero seguro
A pesar de este logro, los Oscar llegan tarde a la movida de reconocer la excelencia en las escenas de riesgo. Los Emmy ya tienen un premio para la coordinación y actuación de acrobacias, mientras que los premios del Sindicato de Actores de Cine reconocen a los dobles de acción en cine y televisión.
Sin embargo, la iniciativa de sumar esta categoría a los Oscar viene desde hace tiempo. Es más, ya hay más de 100 profesionales de acrobacias y escenas de riesgo que son miembros de la Rama de Producción y Tecnología de la Academia.

Uno de los que promocionó la creación de una categoría de acrobacias fue David Leitch, director de John Wick, The Fall Guy, Deadpool 2 y Bullet Train, quien comenzó su carrera como doble de riesgo y coordinador de stunts. Junto a él también estuvo el coordinador y diseñador de escenas de acción Chris O’Hara, de Stunts Unlimited. Ambos hicieron varias presentaciones ante la junta directiva de la Academia sobre el tema.
Sobre la incorporación de esta nueva categoría en los Oscar, Leitch dijo: “Las acrobacias son esenciales para todos los géneros cinematográficos y están profundamente arraigadas en la historia de nuestra industria, desde el trabajo innovador de pioneros como Buster Keaton, Harold Lloyd y Charlie Chaplin hasta el inspirador arte de los diseñadores, coordinadores, artistas y coreógrafos de acrobacias actuales”.
El director agregó: “Este ha sido un largo camino para muchos de nosotros. Chris O’Hara y yo hemos dedicado años a dar vida a este momento, apoyándonos en los profesionales de las acrobacias que han luchado incansablemente por su reconocimiento durante décadas. Estamos inmensamente agradecidos. Gracias, Academia”.
Por otro lado, en una declaración a Variety, Jeff Wolfe, presidente de la Asociación de Dobles de Acción, declaró sobre el tema: “No tengo palabras para expresar nuestra emoción y orgullo de que la Academia reconozca el arte y la artesanía del diseño de escenas de acción con su propia categoría de los Oscar. Este es un momento histórico para nuestra comunidad. Durante décadas, los dobles, coordinadores y diseñadores de acción han desempeñado un papel crucial en la creación de la experiencia cinematográfica, a menudo arriesgando su vida para llevar momentos inolvidables a la pantalla. Este reconocimiento valida la pasión, la innovación, la creatividad y el trabajo duro que se invierten en cada caída, pelea y bola de fuego. No es solo un triunfo para nuestra industria, sino también para la narrativa”.