OpenAI es un modelo cerrado, pero se abre al futuro con sus nuevos modelos. Mientras tanto, DeepSeek apuesta al código abierto.
OpenAI marca un nuevo hito en el desarrollo de inteligencia artificial con el relanzamiento del modelo o3 y el anuncio de o4-mini, preludio del esperado GPT-5. Estos cambios reflejan una estrategia para integrar capacidades avanzadas como el razonamiento en herramientas cotidianas, transformando la interacción con la tecnología. Tras cancelar o3 en febrero de 2025 por desafíos técnicos, la compañía ahora avanza con una versión optimizada y prepara el terreno para su próximo gran salto.
El regreso de o3 y el rol de o4-mini
El modelo o3 prometía revolucionar el razonamiento artificial en ChatGPT, enfocándose en análisis complejos y conversaciones coherentes. Sin embargo, OpenAI pospuso su lanzamiento inicial por dificultades para integrar sus funciones sin afectar la experiencia de usuario. Según Sam Altman, CEO de la empresa, también buscaban asegurar una infraestructura capaz de soportar la alta demanda anticipada.
Ahora, o3 llegará en las próximas semanas junto a o4-mini, una versión compacta diseñada para tareas específicas. Esta variante optimizada apunta a dispositivos con menor capacidad de procesamiento, como móviles o electrodomésticos inteligentes, ampliando el acceso a herramientas de IA en entornos cotidianos.
GPT-5: unificación de herramientas y acceso escalonado
El anuncio más relevante es GPT-5, un modelo unificado que integrará voz, visión y búsqueda en tiempo real. Podrás conversar con la IA como si fuera una persona, usar una pizarra visual para interacciones estructuradas y acceder a información actualizada. Además, el sistema decidirá cuándo aplicar razonamiento profundo o respuestas rápidas, adaptándose a cada necesidad.
OpenAI confirmó un acceso escalonado: usuarios gratuitos tendrán funciones limitadas, suscriptores de ChatGPT Plus obtendrán mayor capacidad de análisis y los de ChatGPT Pro accederán al nivel máximo. Esta diferenciación genera debates sobre brechas de acceso, aunque la empresa argumenta que busca sostenibilidad y prevención de abusos.
Competencia y apertura: DeepSeek como contrapeso
Mientras OpenAI avanza con modelos cerrados, competidores como DeepSeek, en China, optan por liberar sus sistemas para fomentar la colaboración y transparencia. Altman respondió anunciando el lanzamiento de un modelo abierto con capacidades de razonamiento en los próximos meses, sujeto a evaluaciones de seguridad.
Este movimiento estratégico intenta equilibrar innovación y control, en un contexto donde la apertura acelera desarrollos, pero también implica riesgos. Para usuarios y empresas, las novedades de OpenAI significan mayor precisión en tareas técnicas, integración multimodal y herramientas accesibles que no dependen de infraestructuras costosas. El futuro inmediato de la IA parece depender de cómo se equilibren estas variables.