Según analistas, el precio de Nintendo Switch 2 no es el problema real de la cuestión. ¡A continuación, te damos detalles de todo!.
El modelo de precios de Nintendo Switch 2 ya es de conocimiento público tras el Nintendo Direct del 2 de abril, y todavía queda mucho por descubrir tanto en cuanto a hardware como a software. Lo que si está claro, es que la gran N no pudo librarse de la polémica en cuanto a los precios. Ya sea de la consola en si misma como de sus videojuegos.
Los analistas analizaron los precios en torno a Nintendo Switch 2
En resumen, el consenso general es que el precio de venta al público de la consola (449,99 $ / 395,99 £ o 499,99 $ / 429,99 £ para el paquete Mario Kart World) se ajusta más o menos a las expectativas del público. Lo que si generó una verdadera polémica, es el absurdo precio de sus títulos.
Ahora sabemos que los juegos de lanzamiento de Switch 2, como Mario Kart World, tendrán un precio casi absurdo de 79,99 $ / 74,99 £, mientras que Donkey Kong Bananza se cotiza al estándar actual de la industria de 69,99 $ / 64,99 £. En ambos casos, se trata de un salto enorme con respecto a la mayoría de los mejores juegos de Nintendo Switch, y muchos analistas muestran preocupación por el precedente que se está sentando.
Trump, la economía estadounidense y la competencia como factores
En este contexto, existe un consenso general para los analistas, y este radica en que los aranceles impuestos por la administración Trump son un factor determinante. Por ejemplo, Joost van Dreunen, profesor de la Universidad de Nueva York (NYU Stern), califica el precio de Nintendo como un “equilibrio estratégico”, y añade: “Nintendo parece estar creando una protección contra estas posibles barreras comerciales, a la vez que se asegura de mantener su tradicional margen positivo en hardware”.
Piers Harding-Rolls, de Ampere Analysis, parece coincidir: “En mi opinión, probablemente tuvieron en juego un rango de precios para el mercado estadounidense hasta el último minuto debido a la incertidumbre sobre los aranceles de importación”.
El Dr. Serkan Toto, director ejecutivo de Kantan Games, también considera a su competidor Sony como un factor, pero no le deja de mirar de reojo a la gran N y su especulación: “Nintendo probablemente tuvo en cuenta los posibles aranceles, el clima inflacionario actual en el mundo y los 700 dólares que Sony se atrevió a cobrar por la PlayStation 5 Pro el año pasado. Los aranceles podrían influir, pero creo que es mucho más simple: Nintendo cobra este precio porque cree que puede y que la gente lo pagará”.
Por último, Mat Piscatella, de Circana, sugiere que Nintendo se está enfocando fuertemente en su mercado de entusiastas para el primer año de ventas: “Basándonos en lo que estamos viendo en el mercado, las ventas a hogares con mayores ingresos o más pudientes probablemente no se verán afectadas por este precio”.