Elon Musk informó que su compañía, Neuralink, ya hizo su primer implante cerebral en un ser humano y que el paciente “se está recuperando bien”. Los resultados iniciales, según describió el magnate, “muestran una prometedora detección de picos neuronales”. Lee más ¡acá!

Después de unos meses de anunciar que iban a comenzar con los implantes cerebrales en ensayos clínicos, Neuralink ya hizo oficial su primer operación a un ser humano. Así lo comunicó el fundador de la compañía, Elon Musk, quien además agregó que el paciente “se está recuperando bien” y que “los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”.
Para quienes no sepan, el objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadores para ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas. Básicamente, esta interfaz cerebro-computadora (BCI) permitiría a una persona controlar y comunicarse con una computadora utilizando únicamente su actividad cerebral.
En mayo del año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) le había dado a la compañía de Elon Musk luces verdes para realizar ensayos en humanos. Ahora, con el primer procedimiento hecho, Neuralink se prepararía para llevar su BCI a un mercado más amplio.
“Nuestra interfaz cerebro-computadora es totalmente implantable, estéticamente invisible y está diseñada para permitirle controlar una computadora o un dispositivo móvil dondequiera que vaya“, mencionó Neuralink en su página web.

En una publicación en X, Musk dijo que el primer producto de Neuralink se llama Telepathy y permitirá “controlar tu teléfono o computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con solo pensar”. Además, el magnate agregó que los usuarios iniciales a los que la compañía se dirige son aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades.
“Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo”, agregó Elon Musk, haciendo referencia al fallecido físico teórico y astrofísico británico. Hawking padecía de esclerosis lateral amiotrofica (ELA), una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que provoca una parálisis progresiva.
Si bien esto del implante cerebral podría impactar algunos, cabe remarcar que Neuralink no es para nada la primera ni única empresa que se centra en el campo de las BCI. Algunas otras compañías que se especializan en esto son Blackrock Neurotech, Precision Neuroscience y Synchron, que en 2022 ya implantó un BCI en una persona.