Phil Spencer dijo que la exclusividad de Ghostwire Tokyo y Deathloop en PS5 hizo que Microsoft compre Bethesda para tener su Starfield. Te contamos más detalles, ¡en esta nota!

El máximo responsable de Xbox, Phil Spencer, afirmó que Microsoft compró Bethesda para asegurarse de que Starfield lance en Xbox. Durante la audiencia de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) el ejecutivo dijo que la adquisición de ZeniMax Media que puso a Starfield fuera de las consolas de Sony, se trató de garantizar el lanzamiento. La declaración surgió en el marco del juicio para ver si la empresa puede adquirir Activision Blizzard.
Spencer afirmó que Sony Interactive Entertainment pagaba para evitar que los juegos estuvieran en la plataforma Xbox, y que esto es exactamente el motivo por el que no existe Final Fantasy 16 en Xbox. También dijo que Ghostwire: Tokyo y Deathloop de Bethesda Softworks tuvieron el mismo tratamiento y que la idea era evitar que esto pase con Starfield.
“ZeniMax es un gran ejemplo“, dijo Spencer. “Cuando adquirimos ZeniMax, uno de los impulsos para eso fue que Sony había hecho un trato por Deathloop y Ghostwire y pagó efectivamente a Bethesda para que no lanzara esos juegos en Xbox“.
El ejecutivo dijo que debía “asegurar la propiedad” de la empresa para mantener su ritmo de nuevos juegos en Xbox. “No podemos estar en una posición como una consola de tercer lugar donde nos quedamos más atrás en la propiedad de nuestro contenido“, dijo.

Microsoft adquirió ZeniMax en septiembre de 2020 por $7,5 millones, y cumplió con el pacto previo de garantizar la exclusividad de Deathloop y Ghostwire: Tokyo para PS5. Ahora que la empresa es de Microsoft, sin embargo, sus juegos dejarán de llegar a PS5 y el recién lanzado Redfall fue el primer ejemplo. A este le seguirán Starfield e Indiana Jones de Bethesda, que serán exclusivos.
Sin embargo, según Pete Hines de Xbox, el motivo por el que no llega a PlayStation es porque Starfield es “demasiado grande” y portearlo lo hubiera retrasado. “Como alguien que estuvo jugándolo mucho y ve todo lo que hay por hacer”, dijo Hines. Por otro lado, agregó: “no hay duda en mi mente de que poder enfocarse en menos plataformas y hardware para admitir, fue un gran beneficio para ese equipo”.