Meta tomará una de las ideas más polémicas de Elon Musk para incorporar en Instagram y Facebook: el certificado de identidad pago. Leé más, ¡a continuación!

Meta, el gigante de las redes sociales, se copia de Twitter al incorporar un servicio de verificación paga tanto para Facebook como para Instagram. El CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, reveló los detalles en un mensaje el sábado pasado. En este confirmó que el servicio lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda, pero que después llegará paulatinamente a los otros países del mundo.
Esto es muy en el estilo del servicio de verificación Twitter Blue. La idea es que al usuario se le requiere que pague $12 dólares si se registra via web o $15 dólares si registra vía mobile, ya sea en Android o iOS. A cambio de su dinero, los usuarios tendrán una marquita azul al costado de su nombre, como si fueran famosos. Quizás te quieran hacer creer que hay otros beneficios, pero no realmente – el mayor perk es la “certificación”, la marquita vip. Después tenés promesas nebulosas como “acceso a soporte para clientes” y “protección contra cuentas que roban la identidad“. Ah, ¿el resto de los usuarios no tenemos eso? Ok.

Las otras ventajas son, supuestamente, mayor visibilidad en comentarios, y “formas de expresarte únicas”. Para suscribirte, tenés que ser mayor de 18 y obvio, pagar la plata. Meta dijo: “En el largo plazo, queremos hacer una oferta de suscripcion valiosa para todos, incluyendo creadores, negocios, y la comunidad en general. Como parte de esta visión, estamos evolucionando los significados de la marca de verificados para poder expandir el acceso a la verificación y que más gente pueda confiar en que las cuentas con las que interactuan sean reales”.
Las cuentas que ya estaban verificadas de antes no tendrán cambios.