Tras trabajar siete años en La resurrección de Cristo, la secuela de La pasión de Cristo, Mel Gibson está cerca de comenzar el rodaje, el cual se llevaría a cabo en agosto en los históricos estudios Cinecittà de Roma. Lee los detalles ¡acá!

20 años después de dirigir La pasión de Cristo, Mel Gibson vuelve por más con la secuela: La resurrección de Cristo. Si bien el reconocido actor y director viene trabajando en esta película hace varios años, la entrega ya empieza a tomar forma con su rodaje cerca de arrancar.
El rodaje será en los mismos estudios que La pasión de Cristo
La esperada secuela comenzará a rodarse en agosto en los históricos estudios Cinecittà de Roma. Esto lo confirmó la directora general del espacio, Manuela Cacciamani, al medio italiano Il Sole 24 Ore: “Puedo confirmar que la próxima película dirigida por Mel Gibson, producida por Icon Productions, La Resurrección de Cristo, se rodará íntegramente en Cinecittà a partir de agosto y requerirá muchas salas y construcciones escénicas”.

Que los estudios Cinecittà sean el centro principal de la película no debería sorprender, ya que ahí también se rodó La pasión de Cristo. Además, al igual que la entrega original de 2004, la secuela se rodará en la antigua ciudad de Matera, en el sur de Italia. También se espera que se filmen escenas en otras antiguas localidades rurales italianas, como Ginosa, Gravina Laterza y Altamura.
¿Qué más se sabe de La resurrección de Cristo de Mel Gibson?
Según IMDb, La resurrección de Cristo contaría con el regreso de Jim Caviezel como Jesús, el de Maia Morgenstern como María, la madre de Jesús, y el de Francesco De Vito como Pedro. Sin embargo, como ya pasaron más de 20 años desde La pasión de Cristo, Gibson dijo que necesitaría usar algunas técnicas en la secuela, como el CGI para rejuvenecer a Caviezel.

Además de describirla como “muy ambiciosa” por lo extensa y compleja que es su historia y conceptos, Mel Gibson también dijo que no iba a ser una narrativa lineal. En el podcast de Joe Rogan en enero, el director dijo: “Se requiere mucho porque es un viaje ácido. Nunca he leído nada igual”. También agregó que no solo la dirigirá, sino que también es guionista junto a su hermano y Randall Wallace (Braveheart).
Además de mencionar que les llevó seis o siete años escribir la secuela, Gibson agregó: “Hay algunas buenas ideas unidas, pero también hay cosas locas. Y creo que para contar la historia correctamente, hay que empezar con la caída de los ángeles, lo que significa que estás en otro lugar, en otro reino. Tienes que ir al infierno. Tienes que ir al Seol”.

Sobre la narrativa de la secuela, Mel Gibson también le había dicho al National Catholic Register en 2022 que, “para que signifique algo y resuene con casi todo el que lo vea”, tenía que yuxtaponer el evento central con todo lo que lo rodea en el futuro, el pasado y otros reinos, y “eso es como introducir un poco la ciencia ficción”.
Para conocer más sobre La resurrección de Cristo tendremos que esperar. Tal vez en agosto ya tengamos algunas imágenes del rodaje. Sin embargo, esta película tiene grandes expectativas que llenar. Después de todo, La pasión de Cristo se convirtió en la película independiente más taquillera de todos los tiempos, con una recaudación mundial de casi 612 millones de dólares.