La canción Now and Then de Los Beatles hizo que la famosa banda británica volviera a estar entre los nominados de los Grammy. Sin embargo, al grabarla con la ayuda de IA, algunos se preguntan hasta dónde se puede usar esta tecnología.
Si son fans de Los Beatles, probablemente están esperando que lleguen los Grammy el 2 de febrero, premios donde la mítica banda británica volverá a competir después de 28 años de su última nominación. Esto se debe a Now and Then, canción que fue nominada a grabación del año y mejor interpretación de rock. Sin embargo, como sabrán, este tema cuenta con la ayuda de la inteligencia artificial. ¿En qué influye esto?
Now and Then, descrita por Paul McCartney como “la última canción de Los Beatles”, se originó a partir de una famosa demo grabada por John Lennon en los años 70. Esto fue posible gracias a la tecnología avanzada de aislamiento vocal impulsada por IA que vimos por primera vez en el documental The Beatles: Get Back. Así que sí, ni siquiera las muertes de Lennon y George Harrison pudieron impedir que un nuevo (y último) tema de Los Beatles llegue (una vez más) a los Grammy.
¿Influye en los Grammy que la canción de Los Beatles tenga IA?
La Academia de la Grabación ya había establecido en 2023 reglas estrictas sobre cuándo la IA puede ayudar a hacer música y aún así ser elegible para premios y cuándo es descalificante. Lo principal a saber es que solo los “creadores humanos” pueden ganar un Grammy y que “el componente de autoría humana del trabajo presentado debe ser significativo”.
Como Now and Then sí tiene “autoría humana” y es significativa, es elegible para las categorías de los Grammy. Recordemos que la canción, publicada en noviembre de 2023, viene de una demo casera que Lennon grabó en 1978 y que era conocida por los fans de Los Beatles. Es más, los miembros supervivientes de la banda incluso intentaron grabarla y mezclarla en 1995. Sin embargo, como no tuvieron mucho éxito, el tema quedó durante décadas como la última chance de los fans de escuchar a la banda completa nuevamente.
Entonces, en este caso, el uso de inteligencia artificial está permitido, ya que la utilizaron para extraer la voz de Lennon de una canción que ya existía. Otro caso muy diferente (y no aceptado) sería el de usar la tecnología para emular su voz o directamente generar canciones.
Junto a la tecnología de aislamiento vocal, el entusiasmo de McCartney, Ringo Starr y el trabajo de mezcla de Giles Martin, productor de Now and Then e hijo de George Martin, productor de Los Beatles , las nominaciones a los Grammy no parecían para nada imposibles.
“Now and Then, como último disco, para mí es increíblemente conmovedor, una canción que John le escribió a Paul”, dijo Martin a LATimes. “Paul perdió a su mejor amigo. A pesar de las diferencias que tenían, vivieron una vida increíblemente unida. Creo que Paul lo extrañó, como extrañó a mi padre. Lo extrañó creativamente y quería trabajar con él nuevamente, colaborar nuevamente. Esta tecnología fue un camino hacia eso”.
¿El éxito de Now and Then influirá a que más artistas usen IA para alterar canciones antiguas?
La pregunta que nos hacemos muchos. Si Los Beatles pudieron revivir una canción de los 70 y lograr nominaciones a los Grammy, por qué otros artistas veteranos no podrían hacer lo mismo. Después de todo, alterar grabaciones antiguas con IA es más que posible.
Sobre esto, Giles Martin dijo: “Creo que la IA es un poco como la energía nuclear. Puede dividir el átomo. ¿Es una buena idea? Sí, si se trata de crear energía, pero no si se trata de una bomba. Para mí, cuando escucho la voz de John, sin inventar nada, siento que estoy con él. Eso es casi lo opuesto a la IA”.
El productor de Now and Then espera que lo que lograron con el último tema de Los Beatles influya en más artistas para poder escuchar proyectos “perdidos” o grabaciones revisadas y alteradas. “Imagínense escuchar ‘Live at the Apollo’ de James Brown, me encantaría experimentarlo y escucharlo como si estuviera allí”.
Sin embargo, tienen que quedar claras las reglas para que haya responsabilidad a la hora de usar IA. “No quiero un futuro en el que ni siquiera sepas quién es tu artista favorito, o en el que puedas tener a Bob Dylan cantándole ‘Cumpleaños feliz’ a tus hijos. Cualquier cosa generativa debería ser descalificatoria, punto final”, aseguró Martin.
Los Beatles competirán en la categoría de grabación del año con temas de Beyoncé, Billie Eilish, Kendrick Lamar, Taylor Swift, Chappell Roan, Charli XCX y Sabrina Carpenter. ¿Podrán llevarse alguna estatuilla y superar sus siete victorias en los Grammy? Lo vamos a descubrir este 2 de febrero.