La LLA se despide en 2025 por un nuevo formato competitivo para League of Legends

La LLA dejará de existir a partir de 2025 cómo torneo en solitario y se une a Norteamérica y Brasil. Entérate más, en la nota.

La LLA o Liga Latinoamericana unirá sus fuerzas a partir de 2025 con la Liga Estadounidense o LCS y la Liga de Brasil, la CBLOL. De esta forma solo quedarán dos conferencias, la Norte y la Sur, lo que permitirá a los equipos tener una mejor visibilidad de como llegar a las máximas competencias. Por otro lado, las competencias restantes a Corea y China, también formarán una sola región, quedando así cinco regiones en total para los eventos internacionales. Pero esto no es todo, porque también tendremos una nueva competencia internacional previo al segundo split de 2025.

La LLA y su futuro en 2025

La reestructuración de la competencia en League of Legends quedará con solo cinco regiones: Américas, LEC, LCK, LPL y APAC. Américas estará subdividida en dos partes, por un lado tenemos Conferencia Norte, con seis equipos de la antigua LCS, uno de Latinoamérica con base en LAN junto a otro equipo invitado. Mientras que la Conferencia Sur, contará con seis equipos de CBLOL, uno de la LLA con base en el Sur y un equipo invitado. Estos equipos invitados y los equipos de la LLA aún no están definidos y Riot Games dictaminó que se anunciarán a fines de 2024.

Para las tres competencias internacionales, las conferencias Norte y Sur tendrán la posibilidad de competir, pero de forma diferente. En la primera competencia al finalizar el split 1, los campeones de ambas conferencias se enfrentarán por un puesto para representar a Americas. Para el final del segundo split, el mejor equipo de cada zona irá al MSI. Mientras que para el Worlds de 2025, tendrán tres equipos clasificados, siendo obligatorio uno de cada zona.

Bienvenido APAC a League of Legends

APAC es la nueva región o liga que unifica la VCS de VIetnam, la PCS del Pacifico, la LJL de Japón y la LCO de Oceanía en un solo ecosistema. Esto permitirá que los mejores equipos de Vietnam, Hong Kong, Taiwán, Macao, Japón, Oceanía y el resto del Sudeste Asiático puedan mostrarse aún más frente de cara al público. Los cupos para esta nueva liga se determinarán según los resultados de las eliminatorias del Torneo de Clausura 2024 de la PCS y la VCS.

El internacional más internacional que nunca

Como venimos contando, actualmente League of Legends solo tiene dos competencias importantes a nivel internacional, el MSI y el Worlds. A partir de 2025 se unirá una tercera competencia que será justo cuando termine el primer split a mediados de marzo. Este permitirá que los mejores equipos de cada región, uno por cada una, se enfrenten entre ellos para marcar los favoritos para el segundo split. Al término de este tendremos el MSI, donde dos equipos de cada región, dando un total de diez equipos, se enfrentarán entre ellos para ver quien tiene una clasificación directa al Worlds de ese año.

Para el Words de 2025 tendremos tres equipos por región, junto al campeón del MSI y la región con el segundo mejor rendimiento obtendrán lugares adicionales para sus ligas, sumando un total de 17 puestos para la competencia. Ese año se incluyen nuevamente los Play-Ins a modo de una sola partida al mejor de cinco encuentros, donde el vencedor se unirá a los otros 15 equipos ya clasificados para competir en fase de sistema suizo.

Posteos relacionados

¿Elden Ring, la película? Un desarrollador dice que están interesados

La expansión Escarlata y Púrpura-Corona Astral del Juego de Cartas Coleccionables Pokémon (TCG) cuenta con el debut de los Pokémon ex Teracristal Astrales

Sin límite: el gobierno argentino elimina los topes a las tarifas de internet, celulares y cable y podrán aumentar libremente