Inzoi cási le roba a Sims la corona de tener la forma más bizarra de acabar con la vida de tus humanos simulados.
Inzoi generó revuelo tras su lanzamiento cuando los jugadores descubrieron que podían atropellar niños con un auto. Este error inesperado en el simulador de vida desató debates y memes, aunque los desarrolladores ya lo corrigieron. Si querés entender qué pasó, cómo reaccionó la comunidad y qué medidas tomó Krafton, acá te lo explicamos sin rodeos.
El descubrimiento inesperado que “impactó” a los jugadores
Un video de Velizxr en YouTube mostró que, al chocar contra un niño en Inzoi, este salía volando sin consecuencias gráficas explícitas. Lo curioso fue la reacción de los otros personajes infantiles: en lugar de huir o angustiarse, se quedaban indiferentes, como si presenciaran un evento cotidiano. El contraste entre el impacto absurdo y la falta de realismo emocional provocó risas, aunque rápidamente surgieron críticas sobre lo inapropiado del bug.
Krafton, la empresa detrás del juego, aclaró que esta función nunca fue intencional. El sistema de tráfico estaba diseñado para que los adultos murieran en accidentes, pero los niños debían ser inmunes. Un fallo de programación eliminó esa protección, creando el caos que viste en los clips virales.
La solución rápida (y un poco cómica) de los desarrolladores
Tras el escándalo, Krafton lanzó un parche urgente. Ahora, si intentás atropellar a un niño, el auto emite un sonido de “bonk” y el pequeño sigue su camino sin inmutarse. La corrección parece poco pulida: los adultos aún se pliegan como acordeones al ser embestidos, lo que mantiene un humor absurdo en el juego. Eso sí, la compañía aseguró que reforzará sus controles para evitar errores similares.
¿Por qué causó tanta polémica? La ESRB clasificó a Inzoi como apto para adolescentes, mencionando que los personajes pueden morir por causas naturales o accidentes de tráfico. Sin embargo, la inclusión de niños en este sistema fue un descuido que Krafton no previo. Aunque algunos lo compararon con la libertad oscura de Los Sims (donde podés ahogar personajes sin piedad), la diferencia está en la intención: en Inzoi, fue un bug; en otros juegos, una mecánica planeada.
Si probás la versión actual, notarás que el simulador prioriza un tono más liviano. Eso no quita que, por unos días, Inzoi se convirtiera en el centro de memes y debates éticos. Recordá: los bugs a veces revelan grietas inesperadas, pero también demuestran cómo los estudios reaccionan ante sus errores. ¿Vos qué pensás? ¿Fue exagerada la reacción o Krafton actuó correctamente?