Si creías que tu trabajo no estaba en peligro, te contamos que una inteligencia artificial logró lo imposible al responderle a Giordano. ¿Es hora de tener miedo? Capaz que sí, y te lo contamos acá.

En “La Última Pregunta” de Isaac Asimov, el genio de la ciencia ficción contaba como tras resolver dilemas imposibles la humanidad aún mantenía la curiosidad y hacía una pregunta imposible: “¿Cómo se puede revertir la entropía?” Muy lindo el cuento, sí, pero hay una pregunta más imposible todavía y la hizo Roberto Giordano al explayarse sobre 50 segundos sobre los autos, los árboles y el oxígeno. La duda carcomió tanto la mente de un usuario de Twitter (más que nada porque nadie sabe lo que Giordano quizo decir) y decidió llevarsela a un verdadero experto: una inteligencia artificial.
El locutor, humorista y usuario de Twitter javifernandez decidió usar la tecnología para el bien. Según explica en su twit, “La Inteligencia artificial pudo responder la pregunta más dificil de la humanidad: la que formuló Roberto Giordano durante 50 segundos sobre el oxígeno.” Básicamente transcribió lo que el conductor y estilista intentó preguntar acerca de los autos y el oxígeno que se convirtió en un recordado meme porque nadie sabía qué quiso decir, y dejó que ChatGPT hiciera lo suyo.
¿La respuesta? Un tanto tibia, dijo que “depende”. Claro, no es lo mismo una maceta con una lavanda medio seca que un palo borracho de trescientos años. Ojalá Giordano hubiera tenido un par de segundos más para aclarar eso.
De este modo, la inteligencia artificial entrena de a poco para preguntas igual de importantes como “quién te conoce, papá”, si DJ Dero alguna vez consiguió un empleo honesto o si sos inimputable por llevar al choro al rincón más recóndito de tu casa.