El crecimiento de la Inteligencia Artificial genera diferentes opiniones sobre el rol que cumplirán y el CEO de EA se animó a dar su parecer.

Si existe un tema relacionado a la tecnología que capta la atención de personas vinculadas o no al rubro, es sin la Inteligencia Artificial. Este novedoso apartado es foco de diferentes opiniones ya que, por un lado, existen personas a favor de su avance e introducción a nuestra vida cotidiana y otros que temen de un desarrollo desmedido.
Por su parte, el ecosistema gamer también entró en el debate. Recientemente, el CEO de Electronic Arts llamado Andrew Wilson compartió su opinión al respecto a través de una conferencia dedicada al balance financiero de la compañía norteamericana llevada a cabo el pasado 9 de mayo.
Wilson comentó durante la conferencia que el gaming será “uno de los mayores beneficiados” con la aplicación de la Inteligencia Artificial. A su vez, el CEO reconoció la validez de aquellas personas que sienten “miedo al desplazamiento de la mano de obra”. Esto es debido a los cambios que podrían llegar más adelante con el tiempo en cuestiones laborales.
En adición, según la información compartida por el medio IGN, Andrew Wilson comparó el caso de las IAs a lo sucedido en la antigüedad con la revolución agrícola del Siglo XVII así como también con la revolución industrial iniciada en 1760. “A medida que pensamos en cada revolución a lo largo del tiempo (…) hubo un desplazamiento de la fuerza laboral en el corto plazo y luego aumentos significativos en las oportunidades laborales a largo plazo“, comentó.

Además el CEO agregó: “Nuestra esperanza es que la Inteligencia Artificial pueda representar la misma oportunidad. Estamos trabajando bien de cerca dentro de la compañía (EA) para asegurarnos de que nuestra gente pueda beneficiarse en un modo que les facilite hacer más cosas”. A modo de complemento, Wilson se comprometió a trabajar junto a los entes gubernamentales para crear leyes que aseguren a los intereses de los consumidores frente a esta innovación tecnológica.
Por otro lado, quien también formó parte de la conferencia y se animó a compartir su opinión fue Laura Miele, una de las jefas dentro de Electronic Arts. Miele comento que el hecho de trabajar junto a la IA significará una ayuda para los desarrolladores acelerando el itinerario para la creación de un videojuego. Cabe resaltar que el itinerario de la creación de un game suele necesitar largos periodos de tiempo.
Por último, Miele declaró que desde EA “somos muy optimistas, estamos entusiasmados e inspirados por esta nueva ola de Inteligencia Artificial“. Para vos, ¿Cómo afectará el arribo de las IAs al plano laboral en general y precisamente al ecosistema gamer? ¿Coincidís con los puntos de vista de los altos mandos de EA?