INGOT y TokenizArt se unieron con la intención de combatir el fraude y democratizar el acceso a las inversiones en arte. Te contamos toda la info ¡En esta nota!
La empresa argentina líder en alquiler de cajas de seguridad privadas y dueña de la única bóveda de arte del país, INGOT, anunció su estratégica con TokenizArt, pionera en la trazabilidad blockchain. Esta colaboración fusiona la seguridad física con la digital y establece un nuevo estándar en la gestión de activos artísticos. Además, ofrece soluciones innovadoras para coleccionistas, inversores y artistas emergentes.
El principal objetivo de esta unión es combatir el fraude en el mercado del arte, un sector que anualmente pierde casi 10 mil millones de dólares por falsificaciones según el medio Art Loss Register. INGOT protege sus obras de arte en bóvedas certificadas contra robos, incendios y desastres ambientales. Y ahora con su unión a TokenizArt tienen asegurada la integridad digital de estas obras mediante tecnología blockchain y chips NFC.
“Esta alianza no es solo tecnológica, es cultural. Estamos uniendo siglos de expertise en custodia física con la innovación que el arte necesita para seguir siendo relevante en la era digital”, destacó Juan Piantoni, CEO de INGOT y Presidente de CAESACS (Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad). Con la unión de estas dos empresas, los coleccionistas van a poder tokenizar sus obras sin tener que moverlas de manera física. Gracias a esto, pueden acceder a un mercado global de compradores y ampliar sus oportunidades de inversión.
Además de garantizar la seguridad y trazabilidad de las obras, INGOT y TokenizArt impulsan un modelo innovador de mecenazgo inclusivo. Bajo el concepto de “todos podemos ser mecenas”, la iniciativa democratiza el acceso a la inversión en arte y permite que más personas puedan apoyar a artistas emergentes a través del micro-mecenazgo digital. Con este acuerdo, cada obra custodiada en INGOT tendrá un “gemelo digital” con trazabilidad blockchain, lo que facilita la comercialización sin necesidad de un traslado físico.

“Esta alianza trasciende una mera colaboración comercial: es un modelo para un mercado del arte más transparente, seguro e inclusivo. Al integrar lo mejor de ambos mundos, la infraestructura física de élite y la democratización blockchain, estamos redefiniendo el mecenazgo y el acceso al arte”, comentó Piantoni. Por último, ambas empresas organizarán talleres sobre preservación físico-digital del patrimonio. Además, llevarán a cabo campañas como exposiciones en galerías, subastas digitales y alianzas estratégicas con museos y fundaciones.
@culturageek.com.ar El delantero francés del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, intercambió su camiseta por cartas de pokémon. ¿Qué opinás?¿quién salió ganando? #fyp #parati #tiktok #geeknews #futbol #pokemon #griezmann #pokemoncards #soccertiktok