La ciudad de Iasi, Rumania acogió la 15° edición del IESF, un campeonato dedicado a diferentes ramas de los esports. Los detalles, ¡acá!

A lo largo de lo que fue el periodo de tiempo del 26 de agosto al 4 de septiembre, el ecosistema gamer vivió la acción de la 15° edición del Internacional Esports Federation, mejor conocido por sus siglas IESF. Realizado en Iasi, Rumania, el evento albergó competencias en 7 disciplinas y en esta nota conocerás a cada ganador.
Para arrancar nuestro resumen hablaremos sobre el único esport que tuvo una competencia para damas y otra para hombres: CS:GO. Por el lado de las mujeres, las neerlandesas Países Bajos vencieron a Argentina en un duelo final que puede revivir a través de nuestra nota dedicada. A su vez, la rama masculina tuvo a Suecia en lo más alto, quienes dejaron en el camino a Alemania por 2 a 0 (19-17 en Mirage y 16-9 en Inferno).
Como dato adicional, el campeonato masculino otorgó USD$50.000 al vencedor, mientras que la versión femenina brindó USD$40.000. Ahora bien, lo siguiente es repasar lo ocurrido en Dota 2. Por su parte, el popular MOBA de Valve consagró a Mongolia luego de que los asiáticos derrotaron a Birmania tras un 2 a 1 que le valió unos USD$50.000 de premio.
Dejamos atrás la estrategia para dar paso a los simuladores de deportes, precisamente con eFootball. La entrega de KONAMI recibió a un total de 107 participantes, sin embargo, quien levantó el trofeo y reclamó los USD10.000 fue Hassan Pajani de Irán (Bayern Munich) al barrer a Leva de Japón (Arsenal) por 3 a 0 en partidos (J1: 2-1, J2: 1-0, J3: 2-0).
Por el lado de Tekken 7, el dominio de Pakistán continuó de la mano de ATIF y su mix de personajes conformado entre Akuma, Leo y Marduk. En adición, el miembro de FATE eSports despachó a AK de Filipinas en la Gran Final, logró un premio monetario de USD$10.000 y, como dato especial para Sudamérica, el peruano Sergie Mazter finalizó en tercer lugar.
Asimismo, las últimas competencias de IESF 2023 corresponden a videojuegos para celulares. En un principio tenemos a Mobile Legends Bang Bang (USD$50.000), donde el squad de Filipinas se las arregló para imponerse vs. Indonesia en la definición que tuvo a Requitiano en el rol de MVP de la Final. A su vez, el campeón de PUBG Mobile fue el Equipo Kirguistán, nación de Asia Central que le ganó la pulseada a Turquía y así reclamar los USD$40.000. ¿Qué te pareció la propuesta de IESF 2023?