Gracias a ContentDetector.AI ahora podemos poner a prueba qué tan bien podemos detectar una imagen generada por IA de una real. Te contamos todo lo que tenés que saber sobre Human or AI? ¡En esta nota!

Un nuevo juego, llamado Human or AI?, se volvió tendencia estas últimas semanas porque nos hace identificar si una imagen está hecha por Inteligencia Artificial o si es de una persona real. Este juego lo creó la compañía ContentDetector.AI y según revelaron no es solo un pasatiempo, sino que su intención era realizar un estudio social para descubrir qué tan capaces son los humanos para distinguir entre imágenes reales y las generadas por IA.
[irp posts=”364613″]
El juego es muy sencillo, tenemos cinco imágenes y el objetivo es adivinar cuáles son personas reales y cuáles son creadas por IA. Los datos que obtuvo la compañía durante la primer semana son bastante interesantes: el 57,6 % de las respuestas a nivel mundial fueron incorrectas. Este dato nos revela qué tanto avanzó la tecnología, que ahora se encuentra en el punto en que no sabemos distinguir si algo es real o generado por IA.
Esto no es todo lo que el estudio reveló, ya que dividió los resultados por participación geográfica. En Estados Unidos participaron 1895 personas y solo el 42,32 % contestó todas las preguntas bien. Por otro lado, en el otro extremo, se encuentra Australia que se destacó con la mayor precisión y alcanzó un 54,62 % de respuestas correctas. También tenemos al país con menos precisión, que es Emiratos Árabes Unidos con un 37,8 %.
¿Cómo jugar “Human or AI?” ?
Human or AI? está disponible en humanorai.io y podés divertirte un rato con tus amigos para ver quién puede diferenciar mejor a una persona de una Inteligencia Artificial.
[irp posts=”364502″]
Para hacer este experimento juntaron 40 imágenes, entre rostros humanos y otros generados por IA, y el diseño de juego es intuitivo y accesible. Algo importante que reveló la compañía es que se respetó la ética y la privacidad, ya que las imágenes utilizadas eran públicas o provenientes de plataformas que permiten su uso con fines de investigación. Aunque parezca un juego sencillo estamos frente a un experimento que puede sorprender a muchos. La dificultad de diferenciar lo real de lo artificial es cada vez mayor, por lo que esta bueno entrenar de a poco nuestro ojo (y cerebro) para que detecte qué es real y qué no.
El resto de los resultados del estudio fueron los siguientes:
País | Votos totales | Porcentaje de aciertos | Votos correctos | Votos incorrectos |
Australia | 130 | 54.6% | 71 | 59 |
Francia | 90 | 47.8% | 43 | 47 |
Reino Unido | 310 | 47.1% | 146 | 164 |
Filipinas | 310 | 44.8% | 139 | 171 |
Alemania | 145 | 43.4% | 63 | 82 |
Estados Unidos | 1895 | 42.3% | 802 | 1093 |
India | 1115 | 40.9% | 456 | 659 |
Canadá | 395 | 40.5% | 160 | 235 |
Pakistán | 275 | 40.4% | 111 | 164 |
Emiratos Árabes Unidos | 90 | 37.8% | 34 | 56 |
@culturageek.com.ar El baile más popular de todos los reinos😎😎 #fypシ゚viral #fypシ #mk1 #mortalkombat1 #mortalkombat #videojuegos🎮 #videojuegos2023 #memesgamers #videosgraciosos #memestiktok #memesgraciosos #culturageek