Con la llegada de junio los esports no se detienen y habrán muchos torneos importantes de Valorant, LoL y CS:GO. Los detalles, ¡en esta nota!
¡Nuevo mes, nuevas competencias en los esports! El sexto mes de 2023 dio inicio y a lo largo de sus 4 semanas contaremos con diferentes torneos en todas partes del mundo. En esta nota, nos centraremos en dar detalles relacionados a días, premios y participantes confirmados en las disciplinas de Valorant, League of Legends y Counter Strike: Global Offensive.
En lo que respecta a locaciones, el plano competitivo de los esports nos hará viajar virtualmente a bellas ciudades como Tokio en Japón, Katowice en Polonia, Washington D.C en los Estados Unidos y también los distintos destinos que nos propone Riot Games con LoL: Seúl en Corea del Sur, CDMX, Berlín en Alemania, la calidez de Sao Paulo en Brasil y Los Angeles, esto si Riot llega a un acuerdo con la Asociación de Jugadores de LCS.
Masters de Tokio – 11 al 25 de junio – VALORANT
Ubicado precisamente en la región de Chiba, los estadios Tipstar Dome y Makuhari Messe serán las sedes para el siguiente gran compromiso del calendario competitivo de Valorant. Con un prize-pool de ¡USD$1.000.000! un total de 12 equipos participarán por la gloria.
Por su parte, NaVi, NRG, FUT esports, Evil Geniuses, DRX, T1, Attacking Soul Esports y EDward Gaming empezarán desde la primera instancia de Fase de Grupos (doble eliminación a BO3) mientras que Team Liquid, Fnatic, LOUD, Paper Rex clasificaron como Top Seeds, por lo que comenzarán su historia directamente desde Playoffs.
BLAST Premier Spring Final – 7 al 11 de junio – CS:GO
La primavera del hemisferio Norte recibirá a 8 organizaciones en el Entertainment & Sports Arena de Washington D.C. Acá jugarán los principales squads de CS:GO en lo que va de 2023. A modo de complemento, habrá un total de USD$425.000 en juego y el formato a seguir marcará 2 grupos de 4 equipos en la etapa inaugural, para luego dar espacio a los Playoffs a eliminación directa.
En adición, el Grupo A tendrá al reciente campeón del Major de París, Team Vitality de Francia, Imperial Esports de Brasil, los alemanes de G2 y cierra Cloud9. En el Grupo B estará el último ganador del BLAST World Finals 2022: Heroic, los equipos estadounidenses de FaZe Clan y Complexity junto a Astralis.
ESL Challenger Katowice 2023 – 9 al 11 de junio – CS:GO
Si existe una ciudad que esté identificada con el CS:GO, esa es Katowice. La locación polaca volverá a ser sede de un torneo de Counter Strike, esta vez con ESL Challenger impulsado por la antigua Electronic Sports League. Más allá de los USD$100.000 de prize-pool, el condimento especial para Hispanoamérica será la presencia de 9z Team.
Al igual que en el Spring Finals, la contienda iniciará con una Fase de Grupos a eliminación doble donde el Grupo A estará conformado por ENCE, Virtus.pro, Party Astronauts y Bravado Gaming y, por otro parte, en el Grupo B veremos a paiN, FORZE, ECSTATIC y el mencionado 9z de Argentina. Además, posteriormente habrá Playoffs, a eliminación directa.
Liga Regional Sur – 1° de junio hasta 21 de julio – League of Legends
La LRS reúne a los mejores 10 contendientes de Sudamérica (sin contar a Brasil, que tiene su propia región en LoL). En un principio, los squads de EBRO, Eclipse Gaming, Furious, Globant Emerald, Malvinas Rise, Meta Gaming, PRIMATE, Spectacled Bears, Undead y WAP Esports atravesarán una fase inicial estilo doble robin, similar a una liga convencional, donde cada equipo deberá enfrentar 2 veces a los distintos rivales a lo largo de 8 semanas.
De acá surgirán 6 organizaciones hacia los Playoffs y el campeón accederá al Duelo de Campeones 2023, en la cual tanto el ganador del Norte y del Sur se verán las caras para definir al mejor equipo de LATAM; el prize-pool total de LRS es de USD$32.000.
LLA Clausura 2023 – 6 de junio hasta agosto – League of Legends
Después de lo que fue una apasionante definición en Chile, donde Rainbow7 gritó campeón el Apertura, la LLA volverá para completar su calendario. De manera similar al Apertura, el formato de LLA Clausura 2023 medirá a 8 equipos (Rainbow7, Six Karma, Infinity, Isurus, Estral Esports, All Knights, Team Aze y los debutantes de Leviatán) en una Fase de Grupos estilo Robin, es decir un todos contra todos en donde los mejores 6 pasarán a Playoffs.
¿Las recompensas que ofrece Riot Games? Un premio monetario de $USD30.000 para el ganador en adición al boleto hacia Seúl, para disputar el Worlds 2023 o mejor conocido como Mundial de League of Legends, uno de los eventos más importantes en los esports.
Antes de cerrar nuestro repaso, las Summer Leagues o ligas de verano en LoL también comenzarán. Lógicamente, la región que se llevará toda la atención de los fans será la LCK de Corea del Sur, competencia en la que el T1 de Faker intentará revertir los malos tragos que recibió al perder la final de LCK Spring vs. Gen.G o la dura derrota vs. Bilibili en el MSI 2023; la liga coreana será inaugurada el día 7 de junio.
De la misma forma, LEC de Europa y CBLOL de Brasil entrarán en la Grieta del Invocador a partir del 10 de junio y, mientras la LPL de China ya está en competencia, el ecosistema de esports de LoL se encuentra pendiente de los conflictos entre Riot Games y la LCS de Norteamérica, quienes propusieron una huelga en forma de protesta, si deseas conocer más detalles de la controversia, te invitamos a repasar nuestra nota dedicada. ¿Qué torneo te entusiasma más de cara a lo que serán los esports en junio 2023?