El aclamado director Hayao Miyazaki fue galardonado con el premio Ramón Magsaysay y habló de las “atrocidades” que cometió el ejército japonés en la Segunda Guerra Mundial. ¡Enterate de más en la nota!

Hayao Miyazaki es uno de los directores de anime más importantes e influyentes que existen. Fue el fundador del legendario Studio Ghibli y estuvo a cargo de la dirección de grandes películas como El niño y la garza, La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro. Y uno de los temas que más está presente en sus obras es el de la guerra y sus terribles consecuencias. En ese sentido, Miyazaki volvió a dejar un importante mensaje antibélico al recibir un premio.
El famoso director japonés fue galardonado con el premio Ramón Magsaysay en Filipinas. Esta distinción, que lleva el nombre de un expresidente filipino, se otorga a las personas con un gran espíritu y que dieron un importante servicio al continente asiático. Incluso, este premio sería comparable con un Nobel. Si bien Miyazaki no asistió a la entrega dejó un mensaje con una reflexión: “Durante la guerra, las fuerzas japonesas cometieron unas atrocidades terribles, matando a un número incontable de civiles. Como japoneses, nunca debemos olvidar esto. Es algo que permanecerá siempre”, sostuvo el director.
Si bien Miyazaki siempre retrató en sus obras el sufrimiento del pueblo japonés luego de la Segunda Guerra, no se hizo el tonto a la hora de reconocer que también el ejército de su país cometió crímenes en ese contexto. Además, se mostró muy agradecido con la distinción que le dieron con este premio. ”Con este contexto histórico, que se me presente con el Premio Magsaysay tiene una gran importancia para mí. Lo acepto con un corazón solemne, muchas gracias”, dijo Miyazaki.
El fundador de Studio Ghibli nunca pierde oportunidad para hablar de la guerra y de lo que él vivió en su niñez. Sobre todo en su último film, El niño y la garza, que podés ver en Netflix. ¿Qué te parecieron las declaraciones de Hayao Miyazaki?