Un fabricante chino lanzó el SSD PCIe 5.0 y es el más rápido del mercado alcanzando un tope de 14.900 MB/s.
El fabricante chino de SSD UNIS Flash Memory rompe el mercado y es noticia tras la presentación del SSD PCIe 5.0 más rápido del mercado. Denominado UNIS Flash Memory S5 Ultra, se trata de su SSD tope de gama y de ser el SSD NVMe, con interfaz PCI-Express 5.0, más rápido del mercado. A continuación, te contamos cómo son y sus especificaciones.
SSD UNIS Flash Memory S5 Ultra y S5 no Ultra
Primero que nada, tenés que saber que ambos SSD hacen alarde de utilizar unos chips de memoria 3D TLC NAND Flash SSD ultrarrápidos. Ambos SSD, cuentan con una refrigeración a través de un disipador de grafeno ultradelgado que únicamente aumenta en 1 mm su espesor. Por lo que la compatibilidad de este SSD es super amplia. Puede ser compatible con cualquier PC de escritorio, notebooks, e incluso consolas portátiles que admitan un SSD en formato M.2 2280.
Ahora si, en cuanto a las especificaciones, los SSD UNIS Flash Memory S5 Ultra y S5 cuentan con una memoria 3D TLC. Ambos ponen en práctica una tecnología de búfer de memoria de host HMB y caché SLC, permitiéndole al S5 Ultra alcanzar unas velocidades secuenciales de lectura de hasta 14.900 MB/s y unas velocidades de escritura de hasta 12.900 MB/s. Por el lado de la velocidad de lectura y escritura aleatoria a 4K, estamos ante un rendimiento de 1.800.000 y 1.700.000 de IOPS. Cabe destacar, que el modelo de 1 TB admite hasta 600 TB escritos, y que el de 2TB alcanza los 1.200 TB respectivamente.

Por el lado de UNIS Flash Memory S5, es capaz de alcanzar unas velocidades de lectura de hasta 14.200 MB/s, pero una velocidad de escritura de 13.400 MB/s. El rendimiento aleatorio 4K pasa a ser de 1,7 y 1,6 millones de IOPS. Cabe destacar, que el modelo va a contar con dos versiones de 2 y 4 TB de capacidad, con una vida útil de 1.200 y 2.400 TB de datos escritos. Este modelo hace alarde de una controladora más avanzada con una litografía a 6 nm junto a una caché independiente, mientras que su contraparte más potente, cuenta con una de 12 nm.
¿Y el precio?
En cuanto al precio que tienen estas unidades SSD, por el momento lamentamos decir que todavía no tenemos información. Pero teniendo en cuenta que China se encuentra en un momento dulce en cuanto a la fabricación de grandes cantidades de chips de memoria para ser autosuficiente, esto podría repercutir de manera positiva en los precios de los SSD y DRAM. Pero lo cierto es que por el momento solo podemos especular.