Te contamos como sacarle el máximo provecho a Grok, que ahora es gratuita para todos los usuarios de la plataforma de X.
El 6 de diciembre de 2024 se anunció el lanzamiento de la inteligencia artificial Grok, la cual, tras haber sido solo para usuarios premium de X, ahora pasa a ser gratuita para todos los usuarios de la plataforma. La idea, es que tras esto, comience a competir con otros chatbots que ya cuentan con cierta posición en el mercado, como en el caso de ChatGPT, Gemini, Bing IA, Copilot y Claude de Anthropic.
¿Para qué sirve Grok?
En primer lugar, tenés que saber que en su sitio oficial se explica que su API es compatible con OpenAI y los SDK Anthropic y que su migración sería sencilla, como generar una clave o cambiar a una URL. La versión gratuita utiliza el modelo de lenguaje Grok-2 beta, en lugar del Grok-2 mini. Cabe destacar, que Elon Musk se encuentra trabajando en otras herramientas adicionales que le darán la capacidad de analizar documentos PDF y archivos de Word.
Al igual que otras aplicaciones de IA, es capaz de generar diferentes tipos de contenido textual, como historias, poemas, códigos, guiones y música. De más está decir, que puede investigar y recabar información en la web, responder preguntas a los usuarios e incluso traducir idiomas. Por otro lado, a diferencia de otros chat de IA, Grok permite enviar hasta 10 mensajes cada dos horas, analizar tres imágenes por día y puede gestionar múltiples solicitudes de manera simultánea.

¿Cómo se accede al chat de la IA?
Acceder a Grok es muy sencillo. Simplemente tenés que iniciar sesión en tu cuenta de X y buscar el botón “Grok”. Una vez que hagas clic ahí, ya podés empezar a chatear con la inteligencia artificial, explorar sus funciones y asignarle las tareas que necesites.