Balatro dejó una gran huella y ahora vamos a poder disfrutar de Gambonanza, un nuevo roguelike que nos adentra en el mundo del ajedrez. Te contamos toda la info ¡En esta nota!
El fenómeno Balatro dejó huella en el mundo de los videojuegos, y ahora su espíritu se traslada al ajedrez con una propuesta tan retorcida como adictiva. Gambonanza, desarrollado por el estudio francés Blukulélé, promete reinventar el clásico juego de estrategia con mecánicas roguelike, más de 100 habilidades especiales y un toque de locura que hará que cada partida sea única. El título llegará en octubre a PC y lo podés poner en tu lista de deseados en Steam.
Ajedrez como nunca antes lo jugaste
Si creías que el ajedrez era un juego estático, Gambonanza te va a hacer cambiar de opinión. En este título, el objetivo no es simplemente capturar al rey, sino limpiar el tablero a través de combinaciones explosivas de piezas y poderes especiales. En este título, cada movimiento importa y la clave para la victoria está en aprovechar las sinergias entre las piezas y los Gambits, habilidades únicas que transforman las reglas del juego.
El título ofrece más de 100 Gambits diferentes, lo que permite personalizar el estilo de juego con efectos impredecibles. Las partidas se convierten en rompecabezas estratégicos donde la planificación y la improvisación se mezclan constantemente. Además, a lo largo del camino te enfrentarás a cinco jefes desafiantes, cada uno con mecánicas propias que pondrán a prueba tu ingenio.
Mecánicas innovadoras
Uno de los elementos más originales de Gambonanza es su sistema de reserva dinámica, que permite guardar piezas fuera del tablero y desplegarlas en el momento exacto para sorprender al rival. A esto se suma la posibilidad de personalizar el tablero con casillas especiales que pueden cambiar el rumbo de la partida. Tenemos casillas de oro que nos generan ingresos extra, bendiciones que permiten recuperar piezas perdidas y casillas defensivas que protegen nuestras jugadas más arriesgadas.
A nivel visual, Gambonanza apuesta por un pixel art retro con un filtro CRT que recuerda a los viejos arcades. Además, incorpora minijuegos inspirados en el pachinko, las máquinas tragamonedas y el Gachapon, donde los jugadores pueden conseguir mejoras inesperadas que añaden un toque de caos y emoción a cada partida. Esta mezcla de ajedrez, estrategia, mecánicas de azar y combates llegará en octubre a PC y todo apunta a que será un título que muchos van a querer sumar a su colección.
@culturageek.com.ar ¡El Real Betis de España presentó su camiseta colaboración con Naruto! ¿Te gusta?