Furiosa: ¿Qué dicen las críticas de la precuela de Mad Max?

La precuela de Mad Max: Fury Road, Furiosa, está a menos de una semana de llegar a los cines y te tramos lo que dijeron los críticos sobre esta nueva película dirigida por George Miller y protagonizada por Anya Taylor-Joy.

¿Cómo se sienten los amantes de Mad Max sobre la precuela Furiosa? ¿Emocionados por volver a sumergirse en este futuro apocalíptico o asustados por lo que puede pasar con el icónico mundo distópico que creó George Miller hace más de 40 años? Bueno, debería dejarlos un poco más tranquilos saber que el director es el mismo, pero en caso de que quieran saber más, acá les dejamos qué dijeron los críticos de la película.

Furiosa, que llegará a los cines a partir del 23 de mayo, está protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, junto a Alyla Browne y Tom Burke. Este film sirve como precuela de Mad Max: Fury Road de 2015, película liderada por Tom Hardy y Charlize Theron. En la nueva entrega, Taylor-Joy interpreta a una versión más joven del personaje de Theron, que es secuestrada por el señor de la guerra Dementus (Hemsworth).

En caso de que no sepan de qué tratará la película, acá les dejamos la sinopsis: “Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Navegando por Wasteland, se encuentran con la Ciudadela presidida por The Immortan Joe. Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa”.

En estos momentos, Furiosa acumula un 85% en Rotten Tomatoes y un puntaje de 8,2 sobre 10 en IMDb. Pero ¿qué dicen los críticos? Por un lado, Esther Zuckerman de The Daily Beast mencionó que la película “es una explosión de caos implacable y a menudo brutal” y que “es todo el viaje salvaje que uno esperaría, aunque también más emotivo e inquietante”. Pero eso no es todo, Zuckerman también agregó: “Se remonta a la naturaleza más extensa de las películas originales de Mad Max, pero también es un trabajo espiritual que aborda cómo reacciona la humanidad ante el dolor y la pérdida, ya sea que el dolor te pervierta o te haga más fuerte, todo mientras ofrece el espectáculo visual que podrías esperar de Miller“.

También con palabras positivas, Robbie Collin de Daily Telegraph (UK) escribió que Furiosa “es cine en su forma más primaria y conmovedora” y que es “el tipo de película que te hace sentir como si el siglo pasado de Hollywood pudiera haber sido un desvío y que la máquina ahora hubiera vuelto a su cauce”. Además, agregó que la entrega “puede funcionar de manera diferente a su predecesora”, pero que “claramente ha sido ajustada por los mismos ingenieros”.

Desde Independent, Geoffrey Macnab describió Furiosa como una película “emotiva, ingeniosa y llena de salvajismo decidido” que “resulta tanto sobre el anhelo como sobre la muerte y la destrucción“. También halagó a Anya Taylor-Joy, quien, en una entrega que mantiene el diálogo al mínimo, fue capaz de “transmitir mucho sobre las crudas emociones internas de Furiosa. Sus ojos, capturados en primerísimos planos, son infinitamente expresivos”.

David Ehrlich de indieWire escribió: “George Miller allana el camino para Fury Road con una de las mejores precuelas jamás realizadas“. También mencionó que Furiosa no parece una obertura para la masacre vehicular de Fury Road, sino que retroactivamente hace que Fury Road se sienta como una conclusión para la historia épica que Miller cuenta aquí”.

Desde Empire, John Nugent también tuvo buenos comentarios para la próxima película. “El chasis puede parecer familiar, pero hay un motor muy diferente que impulsa a Furiosa al de Fury Road: es una epopeya rica y en expansión que solo fortalece y profundiza la mitología de Max“.

Por otro lado, Owen Gleiberman de Variety mencionó que si bien la historia de origen de Furiosa tiene “secuencias deslumbrantes”, “la epopeya sobrecargada de George Miller no es un Fury Road“. Es más, la describió como “tremendamente, extensa y fantasmagóricamente ambiciosa”. También, Gleiberman agregó que aunque contiene varios momentos de acción increíbles, estos no dominan como lo hizo en películas anteriores de Mad Max. “El director parece más involucrado esta vez en la construcción de su mundo que en su lucha por la carretera”.

David Rooney de The Hollywood Reporter escribió que Furiosa está “un gran paso por debajo de Mad Max: Fury Road” y agregó: “Mientras que el clásico de acción instantánea de 2015 tenía agallas, seriedad y una propulsión turboalimentada que no cedía, esta quinta entrega de la saga distópica avanza a trompicones, con poca tensión o fluidez en una narrativa cuya falta de forma se ve acentuada por su pretenciosa estructura del capitulo”. Si bien mencionó que Anya Taylor-Joy tiene una “presencia feroz en el papel principal y Chris Hemsworth claramente se está divirtiendo”, Rooney resaltó que “la creación de mitos carece de fuerza, al igual que la acción carece en gran medida de la poesía visual de su predecesora”.

Por último, Stephanie Zacharek de TIME mencionó que Furiosa, “plagada de explosiones, masculinidad salvaje y mucha, mucha conducción, es todo espectáculo y nada de visión” y que “su heroína merece algo mejor”. Desde un lado similar, Nicholas Barber de BBC escribió: “Las vertiginosas acrobacias circenses y las carreras de aceleración siguen siendo espectaculares, pero Furiosa: A Mad Max Saga es más agotadora que estimulante”.

Además de dirigir, Miller escribió el guion con el coguionista de Mad Max: Fury Road, Nico Lathouris. También produjo junto a su socio de toda la vida, el productor nominado al Oscar Doug Mitchell (Mad Max: Fury Road, Babe) bajo su compañía Kennedy Miller Mitchell.

Furiosa, de Warner Bros. Pictures y Village Roadshow Pictures, se estrena el próximo 23 de mayo.

Posteos relacionados

Steam Summer Sale: arrancó el período fuerte de ofertas para PC y está lleno de juegazos

Protección de Niños y Adolescentes en el Día 2 de Gamescom Latam: Destacados y Celebraciones

Pokémon Play: Los nuevos cambios para la temporada 2025 del competitivo