Luego de un adelanto en vivo en la TV de Cable, el Secretario de Medios los confirmó en Twitter. Los detalles en esta nota.
El periodista Lucas Morando, durante el programa de Jonathan Viale en canal de TV de noticias TN, planteó lo que sus fuentes le aseguraron que se venía de cara a nuevas medidas del Gobierno Nacional en referencia a impuestos. Entre ellas, el inminente anuncio que incluiría la liberación o baja impositiva para la compra de videojuegos en plataformas como Steam. Esta información fue confirmada por el Secretario de Medios, Manuel Adorni, quien lo confirmó con un tweet:
Podés leer la información actualizada sobre esta noticia en este link
Este anuncio, según el periodista, viene de la mano de un intento de “seducir” a varios sectores de la clase media, como los gamers, que a pesar de lo que comentaron los participantes del programa cuando se brindó la información, se extiende por sobre los menores a todos los rangos etarios y de género como una de las industrias más recaudadoras del mundo.

Cabe aclarar que, a pesar de que años atrás se podía comprar en pesos argentinos, hoy Steam está dolarizada, por lo que se paga el impuesto país, o “dolar tarjeta” si se pesifica la compra en nuestras tarjetas de crédito. Los impuestos en los videojuegos o impuestos en Steam, cambiarán sustancialmente.
Hoy en Steam, por ejemplo, se puede pagar en dólares y cancelándolos si uno paga en moneda extranjera el importe entre el cierre y el vencimiento. Sino, se agregan los impuestos vigentes que no fueron cancelados con la apertura del cepo cambiario.
El nuevo régimen establecido por la normativa del ARCA, anunciado por Adorni, llevará a los videojuegos a pagarse en dólares a valor oficial mas el 21% de IVA. Pero esto no será para todas las plataformas, ya que se anunció una lista completa de stores, como Steam y PlayStation Network, que podés leer en este artículo:
Confirmado: los videojuegos dejarán de pagar impuesto PAIS en la Argentina – ¿cuánto costarán ahora?