La era FIFAe World Cup concluyó con la llegada de EA Sports FC 24 y, como consecuencia, el competitivo sufrirá cambios. Más info, ¡acá!

Si hay algo en lo que coinciden videojuegos como League of Legends, Counter Strike y la ex franquicia FIFA, hoy renombrada EA Sports FC 24, es su impacto en el plano de los esports. En el caso del popular simulador de fútbol, su principal competencia individual fue la FIFAe World Cup, torneo que nos dejó a 4 campeones del mundo.
Por lo pronto, la primera edición de FIFAe World Cup fue en 2018 tras heredar el legado de la antigua FIFA Interactive World Cup. El debut del nuevo campeonato nos dejó como campeón al saudí Mossad Aldossary, conocido en el ambiente bajo el alias Msdossary, quien derrotó al belga Stefano Pinna del PSV neerlandés por un global de 4-0 (ida: 2-0, vuelta: 2-0) al defender los colores de Rogue en Londres para así quedarse con unos USD$250.000.
En orden de demostrar su gran nivel, Msdossary volvió a llegar a la Gran Final, esta vez en FIFA 19. Por su parte, el saudí se las arregló para dejar en el camino a MegaBit de Alemania, GoalMachine de Canadá y al francés Rafsou. Sin embargo, Mossad no pudo obtener el bicampeonato ya que fue derrotado por el alemán/libanés llamado Mohammed Harkous o simplemente MoAuba.
En lo que respecta al camino del campeón de la edición 2019, él venció a Stefano Pinna en octavos, hizo lo propio frente a Maestro de Francia y venció a un conocido de la región latina, el argentino Nicolás Villalba en semis en una atrapante serie que terminó 4 a 3 en los penales tras un 5-5 en los 180 minutos (ida: 4-1, vuelta: 1-4). Ahora bien, la Gran Final fue 3 a 2 para Mo, quien sacó la diferencia en el partido de vuelta.

Como toda persona sabe, durante el periodo de tiempo entre 2020 y 2021 el mundo entero padeció la parte más intensa de pandemia. Lógicamente, este hecho extraordinario afectó a la competencia, la cual fue cancelada por 2 años. Más allá de esto, FIFAe World Cup retornó en 2022 y por primera vez llegó a suelo nórdico al tener sede en Copenhague, Dinamarca.
En el regreso de la competencia disputada en FIFA 22, quien levantó el trofeo el alemán de ascendencia turca Umut Gültekin. El miembro del RBLZ Gaming despachó a Young de Brasil, Matías Bonanno de Argentina y a EmreYilmaz de los Países Bajos en su paso por los Playoffs y tuvo que cruzarse con Nico Villalba del Guild Esports en el duelo final; tras un doble 0-0, la copa se definió por penales, donde el alemán cantó victoria por 5 a 4.
Finalmente, al última edición de la FIFAe World Cup fue en 2023. El cierre del legado vino con un incremento en el prize-pool al tener USD$1.000.000 en juego además de volver a cambiar de sede para trasladarla hacia Medio Oriente, precisamente en Arabia Saudita como parte del evento Gamers8.
A modo de complemento, el vencedor fue Manuel de los Países Bajos. El joven de 18 años arrasó en su duelo de octavos ante AboMakkah con un contundente global de 10-2, aunque esa fue la única vez que el neerlandés dominó con tanta soltura: en cuartos superó a Razvan Puiu por 6 a 5, en semis al italiano Obrun2002 con un 3 a 2 y en la Gran Final, la cual tuvo polémica, se impuso por 5 a 4 en penales frente a Mark11 de Australia (3 a 3 global) para así coronarse como el último campeón de FIFAe World Cup.

Con el rebranding causado por el fin de la sociedad FIFA/EA Sports, el plano competitivo del FC 24 se llamará FC Pro. Según explicaron las autoridades el campeonato empezará con el FC Pro Open de octubre 2023 hasta enero 2024 donde todos pueden participar libremente.
No obstante, a partir de febrero hasta el fin de abril 2024 arribará la FC Pro League Qualy, cita que otorgará 28 plazas para el FC Pro World Championship o Mundial de FC 24; si sumamos a los 4 clasificados vía Pro Open tendremos a los 32 pro-players que lucharán por ser campeones del mundo entre junio y julio. ¿Cuál fue la edición que más te atrapó a lo largo del legado que dejó la franquicia FIFA?