Un estudio de Signal65, en colaboración con AMD, reveló que las empresas pueden aumentar la productividad y rendimiento si migran a laptops con tecnología AMD Ryzen AI PRO. Es más, hasta podrían ahorrar más de 50 millones de dólares en costos.
Esta semana, Signal65 y AMD publicaron un informe que muestra el liderazgo en rendimiento y TCO de los procesadores de la Serie AMD Ryzen AI PRO. Este reciente estudio reveló datos interesantes para las empresas comerciales y los directores de TI corporativos. Después de todo, si migran a laptops con esa tecnología podrían ahorrar más de 50 millones de dólares.
¿Qué dice el informe de Signal65 y AMD?
Según describe Signal65, actualizar las plataformas puede ser una tarea abrumadora que incluye migraciones de sistemas, actualizaciones de software y nuevo hardware para validar. Sin embargo, esto puede valer la pena si la empresa tiene la oportunidad de aumentar la productividad, mejorar la seguridad y mejorar el valor de sus inversiones en TI simultáneamente.
El estudio revela que las nuevas plataformas impulsadas por AMD y el procesador AMD Ryzen AI PRO 300 Series ofrecen razones convincentes para disipar los mitos en torno a las actualizaciones de TI circulares. ¿Por qué? Porque esta próxima generación de procesadores ofrece una “sólida combinación de rendimiento, eficiencia, funciones de IA y una impresionante relación costo-beneficio”. Esto los coloca en lo más alto de la lista para cualquier división de TI que busque tomar decisiones de compra en 2025.
¿Cuáles son las conclusiones del estudio?
Uno de los datos más importantes que reveló el informe fue el del ahorro que podrían tener las empresas si migran a laptops con tecnología AMD Ryzen AI PRO. En el estudio mencionan que las compañías podrían ahorrar más de $50 millones de dólares en costos de productividad de los empleados.
![](https://culturageek.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/AMD-ryzen-ai-www.culturageek.com_.ar_.webp)
Pero esto no es todo. Las pruebas realizadas en la Lenovo T14s con un procesador AMD Ryzen AI 7 PRO 360, en comparación con un sistema equivalente con un procesador Intel Core Ultra 7 165U, mostraron que el sistema con Ryzen AI:
- Fue hasta un 75% más rápido en aplicaciones de creación.
- Fue hasta un 50% más rápido en escenarios multitarea que combinan aplicaciones de creación y productividad de oficina.
- Consumió menos energía durante el uso sostenido de aplicaciones de oficina.
![](https://culturageek.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Lenovo-T14s-www.culturageek.com_.ar_.webp)
![AMD Ryzen AI Pro](https://culturageek.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/amd-ryzen-ai-pro-www.culturageek.com_.ar_.webp)
De esta forma, el estudio revela que las empresas que migren a laptops impulsadas por la serie de procesadores AMD Ryzen AI PRO 300 pueden beneficiarse de las mejoras de rendimiento y ventajas de TCO que la compañía de semiconductores puede ofrecer.
El informe de Signal65 Lab profundiza en las pruebas de rendimiento completas y el análisis de TCO que los llevaron a estos resultados, además de destacar las características y capacidades críticas de los procesadores AMD Ryzen AI PRO y las Lenovo ThinkPad T14s.