La Inteligencia Artificial llegó a un paso más y ahora gracias a una herramienta puede imitar nuestra letra y escribir contenido con esta tipografía. Te contamos todo lo que tenés que saber ¡En esta nota!

Una de las herramientas que de a poco se incorporó en nuestra vida es la Inteligencia Artificial, que puede clonar nuestra voz, crear imágenes falsas y ahora va a poder imitar la letra con la que escribís. Un equipo de investigadores de la Universidad Mohameed Bin Zayed de Inteligencia Artificial en Abu Dhabi desarrolló un sistema de IA que puede aprender el estilo de escritura de una persona y generar un texto que tiene muchas similitudes con la letra a mano de la persona. La universidad reveló esto en diciembre del año pasado, pero ahora después de muchas pruebas consiguieron patentar el servicio en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.
[irp posts=”371274″]
Esta tecnología solo necesita unos párrafos escritos a mano para ser entrenada y se utilizó un transformador de visión, que es un tipo de red neuronal que puede comprender el contexto y el significado de datos sistemáticos. Uno de los creadores, Rao Muhammad Anwer, reveló hace poco que también se puede usar para descifrar que dicen las recetas de los médicos. Por el momento esta herramienta no está disponible públicamente y solo puede generar textos en inglés y francés. A pesar de que el árabe es el idioma de la mayoría de los creadores, explicaron que es el idioma más difícil de copiar.
La principal razón por la que no tenemos acceso a este servicio es porque los creadores saben que se trata de una herramienta que puede usarse con otras intenciones y quieren ser muy cuidadosos. “La escritura a mano representa la identidad de una persona, así que pensamos con cuidado sobre esto antes de desarrollarlo”, comentó Anwer. “Tenemos que crear conciencia pública y desarrollar herramientas para combatir la falsificación. Es como desarrollar un antivirus para un virus”.
[irp posts=”370834″]
Muchas de las herramientas que utilizan IA terminan se usan con fines que no estaban pensados en un principio. Por ejemplo, varios actores actualmente tienen miedo de que se utilice esta herramienta para imitar su voz. Un caso conocido es el de Stephen Fry (V de Vendetta), que en septiembre reveló que un sistema de IA copió su voz y utilizó como fuente los siete volúmenes de Harry Potter que narró. Con esta voz se narró un documental, del cual Fry no tenía idea y se enteró que usaron su voz sin su consentimiento una vez que salió.
Sin embargo, esta nueva herramienta que copia la forma en que escribimos tiene un objetivo muy claro, que es permitirle a las personas que por alguna enfermedad no pueden escribir a mano generar textos que parecen escritos con su puño y letra. Por supuesto, vamos a tener que esperar por lo menos unos meses para ver como los investigadores se las ingenian para lanzar públicamente esta herramienta.
@culturageek.com.ar Este es el PING GEEK PONG de #culturageek 😎😎 Salimos a preguntarle a tus streamers y personalidades favoritas un cuestionario geek para que conozcas sus gustos y secretos. 👉🏻 Hoy tenemos con nosotros al grandisimo @davooxeneize con sus respuestas mega bosteras. Déjanos tus respuestas en comentarios y decinos a quién querés ver contestando el #pinggeekpong #davooxeneize #davoo #davooxeneizetwich #davooxeneizeclips #streamerespañol #argentina🇦🇷 #streamerargentino #videoviral #geektok #gamingontiktok #fypシ #fypシ゚viral @Davo clips @Davooxeneize