Las competencias de esports cuentan con torneos que reúnen al mundo entero y en esta nota veremos a los únicos casos en repetir la hazaña.

Si hay algo que todo deportista o competidor sueña es con ser campeón del mundo en la disciplina que desarrollan, y el plano de esports no es la excepción. Ahora bien, a través de esta nota elevaremos la vara para destacar a los únicos equipos en llegar a la cima en 2 ocasiones consecutivas o más en los deportes electrónicos.
Por lo pronto, dentro del mundo competitivo existen grandes organizaciones/clubes o jugadores estrella que quedarán en la memoria de los fanáticos. Sin embargo, el hecho de poder repetir el éxito a nivel internacional en un corto periodo de tiempo solidifica legados imborrables para el paso del tiempo.
Inicialmente, el primero en haberlo logrado fue T1 en el Worlds o Mundial de League of Legends de la mano de MariN (reemplazado por Duke en 2016), Bengi, Faker, Bang y Wolf. Más allá del título logrado en 2023, los coreanos y su figura, el mid-laner Faker, trascendieron en 2015/16 gracias a las definiciones ante KOO Tigers en Europa, donde MariN se quedó con el MVP, y un año después vs. Samsung White en Estados Unidos.
En lo personal, Faker destacó contra sus compatriotas para así quedarse con el MVP de la segunda final. Desde el costado de premios, el T1 acumuló una sorprendente cifra total de USD$3.000.000 (un millón por Worlds 2015 y dos millones vía mundial 2016) y, a la hora de hablar sobre legado, el Demon King coreano se convirtió en 2024 en el primer miembro del Salón de la Fama de League of Legends.

Luego, tuvieron que pasar 2 años y trasladarnos hacia otra disciplina para volver a ver una consagración back to back. Bajo el marco de The International de DOTA 2, el equipo OG de Alemania pasó a la historia producto de las hazañas de 2018 y 2019. Por su parte, el squad integrado por ana, Ceb, N0tail, Topson y jerAx dominó el campeonato mundial de DOTA 2 tras despachar a los muchachos de PSG.LGD en un apasionante 3 a 2 disputado en Vancouver y que les valió una mítica recompensa de ¡USD$11.000.000! No obstante, los europeos no soltaron el pie del acelerador y, en 2019, viajaron a China para revalidar la copa ante Team Liquid y así acumular unos ¡USD$15.600.000! con exactamente el mismo quinteto.
Como caso extra, debemos destacar la actuación de Astralis en 2018/19 dentro de Counter Strike Global Offensive, que si bien no tiene un mundial como tal, los Majors cumplen dicha función. A diferencia de los escenarios anteriores, los daneses ingresaron a un terreno sin compañía a ser los únicos en lograr un three-peat o 3 títulos internacionales al hilo.
La aventura de Astralis había empezado en Londres al ganarle el FACEIT Major 2018 a un rival histórico como Natus Vincere por 2 a 0 y lograr unos USD$500.000 en premios. Unos meses más adelante, ya en 2019, los nórdicos comandados por la leyenda Dev1ce y acompañados por el talento de dupreeh, xyp9x, gla1ve y magisk estuvieron en Polonia para el IEM Major Katowice, donde el conjunto de ENCE cayó ante el poderío danés sin lograr mapas a favor.
Por último, el camino hacia la inmortalidad en los esports fue gestado en Berlín dentro del StarLadder Major 2019. Manteniendo al quinteto principal y la figura del coach zonic, Astralis vencería a AVANGAR de Kazajistán en el Mercedes-Benz Arena de la capital alemana y marcaron un hito sin precedentes y que va ser complicado de superar o incluso replicar. ¿Qué otro equipo recordás que haya logrado campeonato de relevancia mundial al hilo en esports?