El magnate vuelve a estar en boca de muchos, pero esta vez no es ni por su compra o no compra de Twitter ni por su próximo Cybertruck o autos Tesla. Elon Musk confirmó en sus redes sociales que subió su cerebro a la nube y que habló con su versión virtual. Lee más ¡acá!

Elon Musk lo hizo de nuevo. Volvemos a hablar de este magnate porque parece que no se cansa de sorprendernos (tanto para bien como para mal). Si ya están cansados de leer sobre su ida y vuelta con Twitter, quédense tranquilos porque de lo que vamos a hablar no tiene nada que ver con eso ni con Tesla. Esta vez está relacionado a su empresa Neuralink y a un comentario que hizo en las redes sociales que dio de qué hablar.
[irp post=303481]
Ya no nos sorprende que de vez en cuando Elon Musk tienda a generar revuelo con sus (llamativas y particulares) declaraciones públicas. Una de las últimas vino de la mano de Twitter, como de costumbre, y fue como respuesta a una pregunta que hizo el creador de Dogecoin, Shibetoshi Nakamoto: “Si pudieras subir tu cerebro a la nube y hablar con una versión virtual de ti mismo, ¿serían amigos?”. ¿Qué creen que respondió Musk?
“Ya lo hice”. Así nos enteramos que el CEO de Tesla habló con una versión virtual de sí mismo después de subir su cerebro a la nube. Sin embargo, Musk también podría estar haciendo alusión a su empresa de neuro tecnología, Neuralink, la cual se especializa en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora implantables, también conocidos como Brain-Machine Interfaces o BMI.
Recordemos que el objetivo de Neuralink es conseguir una tecnología capaz de interactuar con el cerebro directamente para que la humanidad “descubra” cómo coexistir con inteligencia artificial avanzada, según había dicho su CEO. El dispositivo o chip permitiría que una computadora tradujera los pensamientos de una persona. De esta manera, la computadora podría realizar acciones como escribir o navegar en el internet tan solo pensando en ello.

Para llevar esto a cabo, y comenzar las pruebas con personas, Neuralink todavía no recibió la aprobación de la Fundación de Alimentos y Medicamentos (FAD). Sin embargo, la empresa había dicho que tenía programado empezar a realizar ensayos clínicos con humanos este año.
Así que no estamos tan seguros de si el magnate depositó realmente todos sus conocimientos en la red, algo que ya vimos en muchas películas y es digno de un capítulo de Black Mirror, o si está relativamente cerca de hacerlo. Tendremos que esperar para ver qué sucede.