Parece que el éxito del programa de MrBeast para Amazon dejó con ganas de más a la Hollywood y a la industria. Aparentemente, varios estudios y servicios de streaming están interesados en hacer contenido similar con otros influencers.
Hace más de un mes que Amazon estrenaba Beast Games, el programa en el que varios concursantes competían en retos físicos, mentales y sociales por 5 millones de dólares. Pero como era de esperarse, la popularidad y éxito de la serie del reconocido YouTuber MrBeast no pasó desapercibida para la industria de Hollywood, la cual parece que está más que interesada en hacer contenido similar con otros influencers populares.
Después de que Jimmy “MrBeast” Donaldson causara sensación en diciembre con su serie de Amazon Prime Video, varios estudios y servicios de streaming están a la caza de más programas similares. Según Business Insider, agentes, productores y ejecutivos del lado de los influencers dijeron que en los últimos meses notaron un aumento en el interés de las compañías por trabajar con creadores de contenido.
El éxito de MrBeast le abrió puertas a otros creadores en plataformas de streaming
“Los mandatos de los compradores cambian con frecuencia, pero en los últimos meses han expresado interés en proyectos de viajes y deportes dirigidos por creadores y en formas de utilizar el talento de YouTube en entretenimiento en vivo. Los conocedores de la industria dijeron que la mayoría de las convocatorias son para proyectos sin guion”, informa el medio.
Esto no debería sorprender, ya que Beast Games es un gran éxito para Amazon. Si bien el reality show de competencia fue una apuesta para el estudio (habría costado más de 100 millones de dólares, según MrBeast), parece que valió la pena. Después de todo, este programa obtuvo 50 millones de espectadores en sus primeros 25 días. Con estas cifras, Beast Games rompió récords: se convirtió en el segundo debut de serie más grande de Amazon en 2024 después de Fallout y en el lanzamiento de serie sin guion número 1 en la historia de Prime Video.
A pesar de las controversias que rodean a la serie de MrBeast, el YouTuber supo ver que el éxito de la serie iba a abrir puertas para otros creadores en plataformas de transmisión.
Sin embargo, cabe resaltar que Beast Games se unió a un número creciente de proyectos de entretenimiento impulsados por creadores en servicios de transmisión. Netflix, por ejemplo, buscó talento en YouTube. Recordemos que la plataforma recientemente transmitió la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson, la cual fue sintonizada en 65 millones de casas. Así que no debería sorprendernos que la compañía siga ofreciendo más entretenimiento en vivo dirigido por creadores de contenido. Es más, ya confirmó una nueva temporada del reality show de The Sidemen y cuatro episodios de la educadora infantil Ms. Rachel.
¿Qué pasa con las demás plataformas?
Según informó BI, Amazon quiere hacer más con los creadores de contenido, “preferiblemente algo con una gran audiencia incorporada”. La compañía parece que se entusiasmó con esta idea después de ver la audiencia que atrajo Beast Games con relativamente poca promoción.
En Disney también hay interés. El medio mencionado aclaró que quieren seleccionar creadores de contenido para programas creados en torno a su propiedad intelectual. “Se dieron cuenta de que su audiencia tiene un gran cruce con la que mira YouTube y absorbe todo este contenido de TikTok e Instagram”, dijo una fuente a BI.
Y Max va por el mismo camino. Es más, recientemente anunció un reality show de “la familia más controvertida de Estados Unidos”: Paul American, con Jake y Logan Paul. Esta serie se estrenará el 27 de marzo.
Sin embargo, algo interesante es que parece que Hollywood no quiere repetir ciertos errores del pasado con influencers. Para esto, en vez de buscar quien tiene más seguidores o una mayor audiencia para atraer, las empresas empezaron a buscar creadores que vayan con las ideas que ya tiene la compañía.
Todo esto, claro, está relacionado a cómo el contenido de los YouTubers, streamers, TikTokers, influencers y demás sube de calidad y gana continuamente más seguidores, mientras que las producciones de varios estudios pierden interés y sufren problemas de presupuesto. Entonces, para evitarlo y tal vez beneficiarse ambas partes, mezclan elementos. Y así, Hollywood atraería a audiencias jóvenes y digitales que ya siguen a esas personalidades en redes, mientras los creadores siguen ganando reconocimiento.