Teniendo en cuenta que se cumplieron 39 años desde la primera emisión de Dragon Ball en televisión, en Cultura Geek pensamos en un top 7 de juegazos de la franquicia de Toriyama a lo largo de los años. ¡Kame Hame Ha!.
La franquicia de Akira Toriyama cumplió 40 años desde su creación el año pasado, y ahora, cumplió hace poco 39 años desde su primera emición en televisión. Si uno se pone a pensar, es dificil encontrar un momento de declive para las aventuras de Goku y de sus amigos, que en este preciso momento, está gozando de muy buena salud con los últimos capítulos de Daima. Pero más allá del exito de los animes o del manga, la franquicia también supo regalar juegazos a lo largo de estos 40 años. Por eso desde Cultura Geek armamos un top 7 bastante variadito en el tiempo. ¡A continuación te lo dejamos!.
Top 7 de videojuegos de Dragon Ball a lo largo del tiempo
Dragon Ball Z: Super Butōden 2
Esta es la segunda entrega de la saga Butōden lanzada para Super Nintendo. El título potenciaba y mejoraba muchisimo lo visto en el primer juego. Volvía a usarse el split-screen (la pantalla partida), pero mostrando gráficos mejores, con una paleta de colores mayor. Además, los luchadores aumentaron de tamaño y detalle, y el cuadro de animaciones por segundo era también más elevado. El número de golpes también se aumentó, a la vez que la espectacularidad de los ataques especiales del tipo Kame Hame Ha. La velocidad de reacción y de movimiento de los personajes también dio un gran salto de calidad con respecto al primer título. Disponía de tres modos de juego: Historia (contaba una trama que mezclaba la saga de Cell y las películas), Combate (el clásico modo Versus para jugar contra la CPU, contra un segundo jugador, o CPU contra CPU) y Torneo (un torneo de artes marciales por eliminatorias que permite la participación de 8 jugadores, humanos o CPU). Como gran novedad, contaba con personajes desbloqueables las películas, como Broly o Bojack.
Disponible en: Super Nintendo.

Dragon Ball: Advanced Adventure
Acá te traemos una propuesta más aventurera, justo como pasaba en el Dragon Ball original. En este beat ‘em up de desplazamiento lateral en 2D, se podían recolectar elementos especiales a lo largo de cada etapa, incluidos aquellos que aumentan la salud y/o el ki del jugador. Completar el modo desbloqueba la posibilidad de usar a Krillin. Cabe destacar, que más allá de haber sido un beat ‘em up la mayor parte del tiempo, el título iba cambiando de género en niveles puntuales de la aventura: incluidos niveles de plataformas estándar con enemigos, etapas de vuelo y batallas uno contra uno. La historia, por su parte, contaba desde los inicios de Dragon Ball hasta el enfrentamiento con el Rey Demonio Picoro Daimakú.
Disponible en: Gameboy Advance.
Dragon Ball Xenoverse 2
Este título es la secuela del Xenoverse original. Es muy continuista de la primera entrega, ya que vuelve a ser un juego de acción y de lucha con modo multijugador en línea masivo (MMO) y elementos de juego con grandes toques de RPG para permitir a los jugadores aumentar las características de sus avatares y explorar el universo de Dragon Ball. El juego te da la posibilidad de crearte un personaje humano, un saiyajin, un namekiano, o un personaje tanto de la raza de Freezer como de la de Majin Buu y personalizarlo a tu antojo: ya sea sus habilidades como su aspecto. Narrativamente también mantiene la base del primero, y el objetivo de tu personaje será visitar momentos icónicos de la franquicia y corregir sus acontecimientos, ya que existen distorsiones temporales que alteran los sucesos.
Disponible en: Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC y Google Stadia.

Dragon Ball Z: Kakarot
Con este título estamos frente al juego más aventurero y más narrativo de la franquicia. Principalmente apunta a ser un videojuego que prioriza completamente la historia, pero que tiene toques tanto de aventuras, de rol y elementos de lucha. El jugador puede luchar contra oponentes y realizar actividades como pescar, recolectar orbes Z, comer, conducir un auto flotante, entrenar y realizar muchisimas actividades más a lo largo del mundo creado por Toriyama. Los jugadores pueden explorar el mundo y completar misiones secundarias para progresar en la historia. El juego se divide en cuatro historias base: la saga de los saiyajin, la saga de Freezer, la de Cell y la de Majin Buu, pero cabe destacar que la profundidad narrativa es la más grande hasta la fecha en un juego de Dragon Ball. Por DLCs se sumó muchisimo contenido y ahora se espera ansiosamente por el de Daima. Destaca muchisimo la fidelidad narrativa y artística de todas las cinemáticas.
Disponible en: Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X|S, PC y Google Stadia.
Dragon Ball Z: Budokai 3
Con Budokai 3, estamos quizás en la entrega de lucha más aclamada de la serie. Tenemos que confesar que para esta parte del top estuvimos considerando incluir Dragon Ball Fighterz, pero personalmente, creemos que el presedente que sentó Budokai 3 para todo lo que siguió despues le hace ganarse un lugar en el podio. El juego incluye siete modos de juego y nuevas características como la habilidad de teletransportarse, chocar ataques y una renovación en los combos de los personajes. Además incorpora unos gráficos Cellshading de mayor calidad, y los combates se desarrollaban a una velocidad íncreible y muy fiel a la franquicia. Además, el título te ofrecía un lindo equilibrio entre la jugabilidad, los gráficos y los modo de juego. Como si fuera poco, ofrecía muchos más personajes que cualquier videojuego de Dragon Ball hasta la fecha, incluyendo a Broly, Bardock, Cooler, Goku y Vegeta SSJ4, etc. Para la época no había nada más espectacular.
Disponible en: PlayStation 2.

Dragon Ball Sparking Zero
Sparking Zero es el videojuego más reciente de Dragon Ball y también el que más vendió previo a su lanzamiento. Siguiendo la estela de la saga Tenkaichi, este título es el que más personajes jugables tiene hasta la fecha y quizás también el más espectacular de todos artística y gráficamente. Las batallas en 3D son más fieles que nunca al anime y videojuegos, dejando imágenes impresionantes y movimientos de combate que dejan con la boca abierta cuando se dan choques de poderes, ataques rápidos y definitivos que son prácticamente un espejo de lo visto en el anime, las películas o las ovas. Cabe destacar que se esperan todavía más personajes con los DLCs que restan llegar.
Disponible en: PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
¿Quién no reventó la Play 2 y los joysticks con Tenkaichi 3?. El juego fue lanzado en 2007 y todavía sigue teniendo una comunidad y una base de jugadores gigante, sobre todo en convensiones o eventos donde se realizan torneos. Para una época donde no existían DLCs en consolas, contar con 150 personajes jugables y todos ellos sumamente fieles era algo único. Si parecía imposible superar Budokai 3, Tenkaichi 3 era un sueño hecho realidad para los fanáticos de Dragon Ball. En cuanto a los escenarios, la gran mayoría podían destruirse completamente y cambiar en tiempo real, y si jugabas con saiyajines, podías convertirte en mono gigante cuando jugabas en arenas con luna. Por el lado de los modos de juego, contaba con diez modos diferentes: Dragon History, en el que el usuario libra batallas relacionadas con el argumento de la serie, Ultimate Battle, en el que hay cuatro submodos, Sim Dragon, un simulador de combates, Mission 100, un modo en el que se consiguen puntos por ganar, Survival Mode, que se desbloquea completar treinta batallas en Misión 100, y DiscFusionSystem, un submodo exclusivo de la versión para PlayStation donde podías utilizar las entregas anteriores para desbloquear items. Para muchos es el mejor videojuego de la historia de la franquicia.
Disponible en: PlayStation 2 y Wii.

¿Qué juego agregarías o sacarías del top? ¿Cambiarías el orden? ¡Contanos!.