Cultura Geek viajó a Polonia para probar en los estudios de CD Projekt Red el nuevo DLC de Cyberpunk 2077, Phantom Liberty. Te contamos todo lo que tenés que saber ¡Acá!

Durante la Summer Game Fest de este año se presentó finalmente el nuevo DLC de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty, y en Cultura Geek tuvimos la oportunidad de viajar a los estudios de CD Projekt Red en Varsovia, Polonia, para poder probar el juego antes de su lanzamiento.
También si querés leer la entrevista que le hicimos a uno de los encargados del juego, Paweł Sasko (director de misiones) quién nos contó todo sobre cómo mejoraron el juego en en esta expansión
[irp posts=”344173″]
Qué pasa en Phantom Liberty
En esta nueva expansión volvemos a encarnar a V, aún con vida y con la sentencia de muerte por la invasión de su cerebro… pero esta vez quizás hay una salida.
En nuestra mente volvemos a escuchar una voz desconocida. Esa extraña voz se presenta como Songbird, una IA que se mete en nuestro sistema para pedirnos un GRAN favor, y a cambio, darnos la cura absoluta a nuestro problema.
¿Pero qué nos pide a cambio? nada más y nada menos que rescatar a la presidenta de los Nuevos Estados Unidos luego de que vemos cómo su avión es derribado por terroristas en pleno “Dogtown”, el nuevo distrito totalmente explorable que se agregará en este DLC.
En esta misión vamos a convertirnos en un espía que trabaja para el estado. Pero esto podemos hacerlo con ganas o a regañadientes dependiendo de nuestras elecciones, la clave es no confiar en nadie, tal como nos aconseja constantemente Johnny…
Y si, durante el proceso vamos a volver a ver a Johnny Silverhand en nuestra mente, interpretado por Keanu Reeves quien volvió a grabar para el juego. Pero a esta aventura se le sumará un nuevo personaje central, Solomon Reed.
Reed estará interpretado por el actor británico Idris Elba, y nos acompañará durante algunos eventos de la misión que tendrá corrupción, acción, aventura y sobre todo… agentes de doble cara.
Como te comentamos, en este DLC se suma una nueva sección de la ciudad, Dogtown en el distrito Pacifica. Esta parte de Night City no se podía explorar en el juego original, y con esta expansión finalmente CD Projekt Red nos permite hacerlo en gran profundidad. Dogtown es un guetto que la ciudad dejó pudrir. Las calles están llenas de casinos vacíos, escaparates destartalados y sitios de construcción abandonados donde los ocupantes ahora viven en comunidades funcionales manejadas por facciones. Un elemento importante del distrito es un estadio donde ahora hay un mercado enorme que durante la prueba no pudimos explorar pero que promete.
Esta expansión nos permite explorar sin límites este nuevo distrito. Como nosotros lo probamos con un límite de tiempo no pudimos apreciar totalmente el entorno, pero CD Projekt Red aseguró que muchos de los edificios ahora son explorables y se sumarán misiones secundarias y actividades para poder aprovechar al máximo Dogtown con la idea de darle más vida al modo mundo abierto. Aunque este nuevo distrito no es la estrella de la expansión, ya que el personaje de Elba llegó para pelear por el puesto a lo mejor del DLC.
Solomon Reed es el mejor agente secreto que tuvo el presidente Rosalind Myers, pero luego de una misión la agencia lo dio por muerto. Bien pensado como un thriller de espías, Solomon nos acompaña en la misión principal que tendrá prometedoras vueltas y giros argumentales. Así que tenemos muchas horas de juego para descubrir la historia completa del personaje de Elba… del que aún no sabemos si podemos confiar 100%. ¿Quién intentó matar a la presidenta? ¿Qué hay detrás del ataque y por qué Songbird tiene una cura?
[irp posts=”343694″]
Las mejoras que hacen que valga la pena jugarlo
Aunque su historia y sus personajes son los puntos más fuertes de Cyberpunk, esta expansión viene con mejoras sustanciales. Por ejemplo, ahora hay un sistema de notoriedad de cinco estrellas para complementar los policías mejorados con IA. Esto quiere decir que la policía no va a aparecer de la nada cuando cometamos un crimen y será un poco más coherente su accionar dependiendo del entorno. Si no nos ven…. no hay crimen…
También se suma un nuevo árbol de habilidades que se expande en los aumentos de combate como Mantis Blades y Gorilla Arms y otras cosas que no pudimos ver durante nuestro testeo. Lo mismo pasará con nuevos autos, nuevas armas, y nuevas facciones que ahora mediante la IA vamos a ver enfrentarse por las calles de manera aleatoria, lo que le dará vida a una ciudad que se sentía vacía en el juego base.
Esto también se suma a nuevo sistema de misiones generadas por IA, que se podrán hacer tanto en Dogtown como en Night City que nos permitirán tener distintas dificultades para ganar plata y seguir jugando una vez completado el Quest principal.
Otra mejora que sentimos importante fue en el apartado de disparos y enfrentamiento, el juego ahora se siente menos blando, las armas y los ataques tienen otra sensación, más estratégico, más vivo y menos disparar sin parar para matar a todos sin pensar que hacemos.
Por último, el combate de autos será muy diferente al que estamos acostumbrados. Vamos a poder sacar un arma y disparar por la ventana o el parabrisas mientras manejamos. Aunque también se van a poder conseguir autos que tienen sus propias armas incorporadas en la parte del capot.
La buena noticia es que todos los elementos que se presentan como novedad en el DLC se podrán utilizar en el juego base, por lo que Phantom Liberty aporta no solo una nueva historia, sino que viene a arreglar varios de los problemas del lanzamiento original.
Vamos a tener que esperar de todas formas para ver cómo funcionará esto en la fecha del lanzamiento, ya que hay algunos elementos no los probamos en las partes del juego base ni recorrimos Night City, solo pasamos nuestro tiempo con los personajes y locaciones de Dogtown.
[irp posts=”344074″]
Phantom Liberty llega para redimir algunas falencias del juego original y puede ser también un buen puntapié para los que lo evitaron en su momento. Este DLC tiene una historia nueva, una gran figura como personaje co-protagonista y, lo más importante, por lo que pudimos ver correrá sin grandes problemas en PC y la nueva generación.
CD Projekt Red está al tanto de los problemas y las quejas de los usuarios, y tal como nos contó su director de misiones en la entrevista, la idea era escuchar y mejorar el juego para que la experiencia será la prometida. El DLC tendrá un costo de 40 dólares en consolas y de $4999 en Steam más impuestos.

Si todavía no jugaste a Cyberpunk 2077, puede ser que el combo con Phantom Liberty, a partir del 26 de septiembre para Xbox Series X|S, PC y PlayStation, puede ser una buena manera de vivir un juego que tenía mucho para mejorar y ahora mucho para ofrecer.