El secretario de medios, Manuel Adorni, lo confirmó con un tweet mediante una resolución del ARCA. Los detalles en esta nota.
Luego de un adelanto en medios y varios rumores, el Gobierno Nacional, mediante la red social X (ex Twitter), confirmó una resolución del ARCA que modificará el alcance de la percepción del 30% en la compra de videojuegos en una lista de plataformas digitales.
El secretario de medios, Manuel Adorni, twiteó la resolución del ARCA, que, entre otros puntos, aclara que los videojuegos no serán alcanzados por la resolución que sumaba un 30% en las compras digitales, por lo que, luego de ser publicado en el boletín oficial, el software digital de videojuegos y compras in-game, se pagará en dólares a “dólar oficial” más el 21% del IVA.
Cuáles serán las plataformas que verán modificados los impuestos en los videojuegos
Adorni en su tweet, además, aclaró la lista completa de tiendas digitales en las que se aplicará esta resolución para los impuestos en los videojuegos, con Steam, PlayStation Network, Nintendo, Blizzard, Microsoft a la cabeza, aunque la lista es aún más extensa:
Battle Net, Blizzard, Candy Crush, Dream Games, EA Play, Epic Games, Fortnite, Garena, Konami, Microsoft, Nintendo, Playrix Games, PlayStation Network, Pokemon Go, Riot Games, Rockstar Games, Sandbox Interactive, SEGA, Steam, Tencent Games, Ubisoft, Valve.


La lista da a entender que no sólo será en la compra de juegos en Steam, sino también en monedas para juegos, compras digitales in game y skins y accesorios, como se puede ver con Fortnite, Candy Crush y similares. Igualmente, aún falta más información que se podrá ver cuando se anuncie oficialmente en el boletín oficial.
El pago de estos servicios y software, como te comentamos, se hará con la sumatoria del valor del dólar oficial más el impuesto al valor agregado del 21%, aunque puede que otros impuestos menores apliquen.