Clones para todos: el CEO de Zoom asegura que el futuro se encuentra en los clones generados por IA

Eric Yuan, CEO de Zoom, visualiza un futuro en el que los clones generados con IA puedan encargarse de las tareas del trabajo diario. Te contamos todo lo que dijo ¡En esta nota!

En una reciente entrevista, el CEO de la reconocida plataforma de videoconferencias Zoom, Eric Yuan, reveló que ve un futuro donde los clones generados con IA se puedan encargar de todas las tareas diarias que tenemos que hacer ya sea para nuestro trabajo o para sobrevivir nuestro día a día. Esto lo reveló para el medio The Verge, donde expresó que detesta ver su calendario lleno de reuniones como así también tener que leer correos electrónicos cada mañana.

Es por esto que propone crear un gemelo digital con la ayuda de la IA para que este asista a reuniones y gestione los correos electrónicos. Esto le dejaría libre bastante tiempo a las personas para realizar actividades más placenteras, como ir a la playa. Además, mencionó que estos clones de IA podrían reducir la semana laboral a tres o cuatro días. Yuan destacó que estos gemelos digitales no solo asistirían a reuniones y escribirían correos electrónicos, sino que también podrían manejar una variedad de tareas en la plataforma Zoom Workplace, como la mensajería, llamadas telefónicas, programación, tareas creativas, funciones de gestión y administración de proyectos.

La delegación de estas tareas a un clon de IA permitiría a las personas disfrutar de más interacciones cara a cara, tanto en el ámbito laboral como personal. Aunque Yuan reconoce que esta visión aún está en desarrollo, Zoom comenzó a invertir en IA generativa desde antes del lanzamiento de ChatGPT. La empresa ya implementó algunas características de IA en Zoom Workplace, como AI Companion, que ofrece resúmenes de reuniones. El CEO anticipa que la tecnología de gemelos digitales de Zoom comenzará como un asistente de voz, pero eventualmente evolucionará hacia versiones virtuales más inmersivas de las personas. A largo plazo, el objetivo es crear versiones 3D tan realistas que sería difícil distinguirlas de una persona real.

Yuan también sugiere la posibilidad de tener múltiples versiones del gemelo digital adaptadas a diferentes necesidades, como una versión experta en ventas y otra en ingeniería. Sin embargo, el CEO reconoce que la tecnología aún no está lista por dos razones principales: los modelos de IA actuales no son lo suficientemente avanzados y se necesitaría un modelo de IA personalizado basado en los datos y contexto de cada individuo. A pesar de estos desafíos, espera que la tecnología avance lo suficiente en los próximos años.

En cuanto al trabajo que quedaría para las personas si los clones de IA se encargan de la mayor parte, Yuan sugiere que la IA podría manejar el 90% del trabajo, pero que las interacciones en persona seguirán siendo cruciales. “Todavía necesitamos tener interacciones en persona. Eso es muy importante,” afirmó Yuan. Finalmente, el CEO opina que aunque los nuevos empleados podrían beneficiarse de comenzar en la oficina para algunas interacciones iniciales, en general, no ve la necesidad de reuniones frecuentes en persona una vez establecidas las conexiones. Así que ahora solo nos queda esperar algunas años para descubrir cómo será nuestro gemelo creado con IA.

@culturageek.com.ar

¡QUÉ MOMENTO!😱😱 👉 Durante el torneo de CSGO2 de IEM de Dallas, dónde 9z logró un histórico tercer puesto, se vivió un momento increíble en las upper semi-finals donde Buda increíblemente no se vió con Skullz y compartieron el momento más tenso e irónico en la vida de los pro-players. #csgo #csgo2 #9z #esports #counterstrike #counterstrikeglobaloffensive #counterstrike2 #tiktokargentina #viralestiktok #culturageek #fypシ゚ #fypviralシ゚

♬ original sound – culturageek.com.ar

Posteos relacionados

Steam Summer Sale: arrancó el período fuerte de ofertas para PC y está lleno de juegazos

Protección de Niños y Adolescentes en el Día 2 de Gamescom Latam: Destacados y Celebraciones

Pokémon Play: Los nuevos cambios para la temporada 2025 del competitivo