La CinemaCon 2025 llegó a su fin y te contamos todo lo que tenés que saber sobre el evento donde varias empresas mostraron qué películas lanzarán ¡En esta nota!

En medio de fusiones corporativas, dudas sobre el futuro de la industria y cambios en los hábitos de consumo, Hollywood volvió a apostar fuerte por el cine. Y es llevó a cabo la CinemaCon, el evento anual que reúne a los grandes estudios con exhibidores de todo el mundo. Desde Las Vegas, se pudieron disfrutar de trailers, estrellas y promesas de próximos estrenos para lo que queda del 2025.
Algo a tener en cuenta es que la industria del cine enfrenta un panorama complejo. La taquilla no logra volver a los niveles pre-pandemia y los estudios debaten internamente cómo equilibrar sus estrategias de streaming con los estrenos tradicionales. Sin embargo, durante la CinemaCon, que tuvo lugar en el Caesars Palace de Las Vegas, se reveló qué piensa hacer cada empresa: renovar el compromiso con la pantalla grande y mostrar que el cine sigue es una experiencia colectiva y valiosa.
Estrellas, música y nostalgia
Sony presentó al elenco que dará vida a los Beatles en una ambiciosa saga de cuatro películas pensada para 2028. Lionsgate llevó a The Weeknd para promocionar Hurry Up Tomorrow, su nueva incursión en el cine. Warner Bros. contó con la presencia de Leonardo DiCaprio, y Disney puso los anteojos 3D para adelantar las próximas Elio y Avatar: Fire and Ash. Universal, fiel a su estilo, tuvo una orquesta en vivo para acompañar su presentación.

Sin embargo, hay algo que nos dejó bien en claro esta edición: el foco este año estará en las secuelas, remakes, películas de acción, terror y la participación de muchas caras conocidas. Jason Blum se robó la atención con un disfraz de oso para anunciar la secuela de Five Nights at Freddy’s, y quienes estuvieron presentes en este evento pudieron disfrutar de varios afiches y figuras gigantes de Stitch, Tom Cruise y Chimuelo.
Amazon MGM
Por primera vez en su historia, Amazon MGM Studios participó oficialmente en CinemaCon y dejó en claro que el cine en salas será importante en lo que se viene. El estudio planea lanzar 15 películas al año en cines para 2027, y ya tiene 14 listas para 2026. La presentación incluyó un primer vistazo a Project Hail Mary, adaptación de la novela de Andy Weir protagonizada por Ryan Gosling. La empresa también demostró que en su haber tienen a varias estrellas, ya que en el escenario aparecieron actores importantes como Ben Affleck, Chris Hemsworth, Halle Berry, Andrew Garfield y Ayo Edebiri, y cerró la noche con un tráiler extendido de The Accountant 2, con Affleck como protagonista.
Paramount

Paramount también se sumó al show, y lo hizo con estilo: su presentación arrancó con acrobacias en bicicleta y terminó con Tom Cruise pidiendo un minuto de silencio por Val Kilmer, su compañero en Top Gun, fallecido recientemente. El actor recordó su amistad y presentó el tráiler de Mission: Impossible — The Final Reckoning, que generó una de las ovaciones más grandes del evento. Además, el estudio le pidió a los exhibidores que modernicen la experiencia en salas con mejores promociones, menos tráilers y acciones que acerquen al público joven, como descuentos diarios y marketing local.
Angel Studios
Otro de los protagonistas fue Angel Studios, conocidos por Sound of Freedom, que presentó una gran cantidad de estrenos orientados a historias inspiradoras y familiares. Entre los anuncios destacaron The King of Kings, una animación centrada en la vida de Jesús; Sketch, sobre dibujos que cobran vida; y Truth & Treason, ambientada en la Segunda Guerra Mundial. También preparan adaptaciones de Fablehaven y una película sobre la amistad entre Tolkien y C.S. Lewis. Pero lo más llamativo de este estudio es su modelo de financiación. Cada película que ellos deciden hacer tiene que ser aprobada por su comunidad de fans, quienes también acceden a entradas y beneficios por su participación.

Por supuesto, no todo es show ya que también se dio lugar a los reclamos institucionales. Charles Rivkin, CEO de la Motion Picture Association, pidió que Estados Unidos mejore sus incentivos fiscales para evitar que las producciones emigren a otros países. En paralelo, Michael O’Leary, principal referente de las cadenas de cine, propuso establecer un mínimo de 45 días de exclusividad en salas antes de que los estrenos lleguen al streaming, en un intento por revalorizar la experiencia en cines frente a la oferta on-demand.
@culturageek.com.ar ¿Conocías las caras de los que ponen las voces de Mortal Kombat? su creador le puso la voz al “Get over Here” entre otras cosas, pero el “Finish Him” es de Steve Ritchie fue un empresario de la industria de los pinballs que prestó su voz… y que quedó en la historia. #MK #MortalKombat #momentosEpicos #videojuegos