Netflix ya se prepara para el próximo estreno de Cien años de soledad, basada en la obra cumbre de Gabriel García Márquez, publicada en 1967. Esta serie tendrá un total de 16 episodios divididos en dos partes. La primera tanda llegará el 11 de diciembre. Lee más ¡acá!

Se viene una de las producciones más ambiciosas de la historia latinoamericana: la adaptación de Netflix de Cien años de soledad, el exitoso libro del ganador del Premio Nobel Gabriel García Márquez. Esta serie promete capturar el mágico pueblo de Macondo y a la familia Buendía que tanto conquistaron a los lectores de la obra original, publicada en 1967.
Cien años de soledad tendrá un total de 16 episodios que se lanzarán en dos partes de 8 capítulos. La primera llegará a Netflix el 11 de diciembre, mientras que la segunda todavía sigue sin fecha de lanzamiento. Pero, ¿qué se sabe de la serie?
“La historia sigue a los primos José y Úrsula, quienes se casan contra la voluntad de sus padres y abandonan su pueblo para emprender un largo viaje en busca de un nuevo hogar. Acompañados de amigos y aventureros, su viaje culmina con la fundación de un pueblo utópico a orillas de un río de piedras prehistóricas que bautizan Macondo. Varias generaciones del linaje Buendía moldearán el futuro de este mítico pueblo, atormentado por la locura, amores imposibles, una guerra cruenta y absurda, y una terrible maldición que los condena, sin esperanza, a 100 años de soledad”, detalló Tudum.
En el tráiler que lanzó Netflix esta semana, la plataforma de streaming detalló la sinopsis: “Bienvenidos a Macondo, el pueblo mítico que comenzó con veinte casas de barro a la orilla de un río donde el realismo mágico cobró vida y la familia Buendía empezó su historia. Una historia sobre las adversidades de los amores imposibles, las confrontaciones con un pasado que sigue sus huellas y una maldición que los condena”.




Ahora bien, la serie está dirigida por la colombiana Laura Mora (Los reyes del mundo), a cargo de los episodios 4, 5, y 6, y el argentino Alex García López (The Witcher) con el resto de los capítulos (1, 2, 3, 7, y 8). Los guionistas, en cambio, son José Rivera, Natalia Santa y Camila Brugés, quienes trabajaron bajo la supervisión de los hijos de Gabriel García Márquez, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, para garantizar una adaptación fiel de la obra.
Además de contar con el apoyo de la familia García Márquez, la producción fue filmada en español y en lugares de Colombia, como La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima. También, la serie tiene un elenco mayoritariamente colombiano: Claudio Cataño será el Coronel Aureliano Buendía, mientras que Jerónimo Barón y Santiago Vásquez serán la versión infantil y adolescente del personaje.
Por otro lado, Marco González será el joven José Arcadio Buendía y Diego Vásquez la versión adulta; mientras que Susana Morales será la joven Úrsula Iguarán y Marleyda Soto la adulta. A ellos se suman: Leonardo Soto como José Arcadio hijo; Ella Becerra como Petronila; Carlos Suárez como Aureliano Iguarán; y Moreno Borja como Melquíades.
Como sabrán, la adaptación de Cien años de soledad no es una tarea sencilla. Después de todo, este libro no solo es una de las obras más emblemáticas de Gabriel García Márquez, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, sino también una de las obras cumbres de la literatura hispanoamericana y universal. Es más, vendió más de 50 millones de ejemplares y fue traducida a más de 40 idiomas.

Para conocer el mítico pueblo de Macondo, a la familia Buendía, las maldiciones, los sueños, la locura y los amores imposibles, tenemos que esperar al 11 de diciembre. En esa fecha se estrenarán los primeros 8 episodios de la serie en Netflix. Veremos cuándo llegarán a la plataforma los otros 8 restantes.