Durante la CES 2023 se presentó una IA que entiende por qué llora un bebé. Te contamos todo lo que tenés que saber sobre ella ¡En esta nota!

La CES 2023 esta por comenzar y en Cultura Geek estamos en Las Vegas para traerte todas la novedades. Muchas veces los padres con un nuevo bebé no saben que es lo que causa un llanto interminable. Puede ser el pañal, hambre, puede estar molesto, sentirse mal, puede simplemente querer que lo levanten, entre muchas otras opciones. El problema con el que se cruzan los padres cuando se encuentran en esta situación es descifrar que es lo que le esta pasando. Y podes quedarte tranquilo porque una de las razones por las que muchos no duermen por las noches finalmente tiene solución.
[irp posts=”325294″]
Durante la CES 2023, una empresa taiwanesa presentó Q-bear, una Inteligencia Artificial que puede decirnos porqué nuestro bebé llora. Este traductor, como también lo llaman, es un dispositivo suave cubierto de silicona que se puede poner en el carrito o la cuna. Utiliza la tecnología patentada de la empresa que analiza los llantos de un bebe para determinar cual de las cuatro cosas necesita. El análisis nos revelara si tiene hambre, el pañal sucio, tiene sueño o si no está cómodo.
Lo interesante es que solo necesita escuchar diez segundos de llanto para revelarnos que le pasa a nuestro bebé. Y la compañía asegura que mientras más usemos el dispositivo más rápido nos dirá que es lo que significa el llanto. Pero no todo es traducir a este pequeño humano que todavía no sabe hablar, ya que también lo podemos usar para monitorear su salud, detectar que tanto sueño tiene o que tan cómodo esta y hasta puede poner música automáticamente para calmarlo.
[irp posts=”325338″]
Según confirmaron algunos de los encargados del dispositivo, esta música pueden ser canciones de cuna o “sonidos de matriz patentados” (que en realidad es ruido blanco, pero más suave). También tiene una luz de noche que se enciende para ayudarlo a dormir si el llanto indica cansancio. Lo interesante es que se le pueden sumar audiolibros, música o incluso grabaciones propias para que reproduzca y tranquilice al bebé.

Otra de las funciones que se puede aprovechar es la de configurar un inventario de pañales en la aplicación. Con el podemos realizar un seguimiento de los suministros y nos enviará una notificación si necesitamos cambiarle el pañal a nuestro bebe. Y para que te termine de convencer, el Q-bear puede conectarse con los sistemas de Alexa.
[irp posts=”325297″]
Puede que estemos frente a una gran innovación y un dispositivo que seguramente se volverá el favorito de muchos padres. Pero hay dos aspectos a tener en cuenta antes de implementarlo a nuestra rutina cuando salga al mercado. El primero tiene que ver con la seguridad de los datos que estamos compartiendo con la aplicación. Como estamos almacenando datos personales de salud de nuestro bebé, a pesar de que sea por intermedio de nuestra aplicación, siempre vamos a tener un riesgo de problemas de privacidad.
Y el segundo aspecto tiene que ver con la edad del bebé que tenemos. El Q-bear esta hecho para categorizar el llanto en cuatro posibles razones, las cuales se adaptan más a bebés con un mes en adelante que para recién nacidos. Estos últimos no se comunican de la misma forma y siempre están buscando nuevas maneras de hacerle saber a sus papas que necesitan tenerlos cerca, siendo la más común el llanto que no tiene que ver con hambre ni un pañal sucio. De todas formas, ya es un avance bastante grande que exista un dispositivo a base de una IA que puede decirnos que necesita nuestro bebé y así evitarnos noches sin dormir y peleas eternas.