El aclamado RPG Baldur’s Gate 3 llegó finalmente a la PS5 y te contamos cómo aprovecha las funcionalidades del DualSense. Toda la info ¡En esta nota!

Uno de los juegos que generó oleadas de halagos estas últimas semanas luego de su lanzamiento en PC es Baldur’s Gate 3, que ahora llegó finalmente a PS5 este 6 de septiembre. Pero además de lanzar en consolas, esta versión de PlayStation aprovecha uno de los elementos con los que la consola se lanzó al mercado con la intención de revolucionarlo: el DualSense. Es por esta razón que Larian Studios tardó más en llevar el juego a PS5 y gracias al control inalámbrico tenemos una experiencia más compleja que se refleja en los botones y gatillos.
[irp posts=”352688″]
En el blog oficial de PlayStation está disponible la entrevista completa a Emily Gera, la Gerente de Producto del estudio detrás del título, y en ella explica que al tratarse de un juego amplio y desafiante tuvieron que tomar la interfaz y simplificarla. Es por esta razón que la interfaz de usuario varia entre la de PC y la de PS5. Ahora tenemos menús radiales que son más intuitivos para el uso de un control. Con tan solo apretar un gatillo podemos acceder a las herramientas esenciales, acceder al mapa, diario, libro de hechizos, hoja del personaje, registro de combate, alquimia, descansos cortos, descansos largos y nuestro campamento. Además, tenemos un acceso más sencillo a la pantalla para subir de nivel y el árbol de habilidades de Poderes Ilítidos.
La buena noticia es que tenemos la posibilidad de personalizar nuestros menús radiales. Gracias a esto podemos organizar los hechizos como mejor nos convenga, cambiar qué elementos y acciones están al alcance de nuestra mano, agregar nuevos radiales a la lista e incluso priorizar y eliminar lo que no necesitemos. Pero esto no es todo, ya que algunas funciones son más accesibles, como el historial de diálogos y la vista táctica de arriba hacia abajo. Si queremos saltar y examinar esto estará disponible directamente en nuestro D-pad.
[irp posts=”352655″]
El estudio aprovechó la tecnología del DualSense para volver más inmersivos los combates. Por ejemplo, en las batallas entre portadores de magia la barra luminosa se va a poner del color de nuestros hechizos. Y durante los momentos de mayor presión, el brillo aumentará y se le sumará una háptica resonante. Cuando nos afecte un estado central, el DualSense se iluminará con un color a juego. En cuanto a los gatillos adaptivos, se incorporaron puntos de actuación y respuesta para el izquierdo y derecho, lo que da una sensación de peso al acto de cambiar entre menús.
Por último, en Baldur’s Gate 3 cada jugador decidirá cómo explorar los Reinos Olvidados y podemos elegir la configuración de juego que mejor se adapte a nuestro estilo y preferencia. La gran ventaja de jugar con control es que podemos explorar Faerun sin restricciones, ya que controlamos los movimientos de nuestro personaje en el momento como en un juego en tercera persona. Pero si hay alguna acción que pueda hacerse con el típico sistema de apuntar y hacer clic, quedate tranquilo que hay un modo cursor que vas a poder aprovechar. Te recordamos que Baldur’s Gate 3 llegó a PlayStation 5 este 6 de septiembre y si querés comprarlo está USD 69,99 en el store de PlayStation.
@culturageek.com.ar Esto es el MOVING GUNDAM😱😱 En la Fábrica de Gundam de Yokohama, Japón, construyeron un robot gigante y puede moverse. Aunque no es el único en ese paÃs inspirado en la mÃtica serie, es el primero con libertad y capacidad de movimiento. 👉🻠Tiene casi 20 metros de alto y puede caminar, mover sus brazos, arrodillarse e iluminarse. 🤔 Contanos, ¿lo conocÃas? #japon #tokyo #yokohama #gundam #movinggundam #gundamfactoryyokohama #robots #animetiktok #curiosidades #culturageek #fypã‚· #fypã‚·ã‚šviral #videoviral #robotgigante