Basada en la novela de Harlan Coben, Atrapados es una miniserie hecha en Argentina que sigue la investigación periodística de la desaparición de una joven de 16 años. Te contamos todos los detalles sobre este thriller que llega a Netflix el 26 de marzo.
Si están en búsqueda de un thriller o miniserie lleno de giros, tensión, suspenso y misterios, probablemente les interese Atrapados, la nueva producción hecha en Argentina basada en la novela del autor estadounidense Harlan Coben. Esta serie, filmada en San Carlos de Bariloche, llega con sus seis episodios a Netflix el 26 de marzo. Te contamos todo lo que tenés que saber antes de su estreno.
¿De qué trata Atrapados?
“Desde la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, la periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma”, dice la sinopsis.
En la serie, la periodista Ema Garay, interpretada por Soledad Villamil, busca desenmascarar a un abusador de menores que a través del grooming capta sus víctimas en juegos online. Sin embargo, su investigación la llevará a involucrarse emocionalmente con el principal sospechoso, Leo Mercer (Alberto Ammann), y con la desaparición de una joven violinista con una identidad secreta en las redes: Martina Schulz (Carmela Rivero).
Si bien Ema es una periodista experimentada y sagaz, el caso la termina afectando de manera emocional, llevándola a cometer errores que deberá enmendar y poniendo en conflicto la aparente armonía que vive con su hijo adolescente Bruno (Matías Recalt). De esta manera, mientras Ema busca descubrir la verdad, su investigación nos adentra en el mundo sombrío y oscuro que existe debajo de la idílica ciudad de Bariloche.
Entonces, además de centrarse en la investigación y la búsqueda de la joven de 16 años, Atrapados también explora temas como el duelo, el perdón, el vínculo madre/hijo, la desconexión entre el mundo adulto y el adolescente, el grooming, la cultura del escrache y la cancelación y los límites de la amistad.
¿Qué tan fiel es la miniserie de Netflix a la novela de Harlan Coben?
Si bien es una adaptación de Caught, la novela de Coben, Atrapados introduce varios cambios para diferenciarse de la obra original. Pero esto no debería preocupar a los lectores, ya que el mismo autor estadounidense formó parte de la serie. Según describió el director, guionista y showrunner de la producción, Miguel Cohan (El Reino), la participación de Coben fue total, tanto en la adaptación como en el rodaje. “Harlan participó en todas las etapas del proceso aportando con su mirada tanto en la escritura como en los distintos cortes que fuimos teniendo de los capítulos”, mencionó Cohan.
“Hicimos cambios en la adaptación porque no queríamos hacer un show estadounidense en Argentina. Queríamos hacer una serie argentina en Argentina. Me encanta esta miniserie y estoy muy orgulloso de ella y de todos los que estuvieron involucrados. Cada episodio es mejor y mejor. Disfruto de tomar una historia que ocurre en Estados Unidos y traerla a otros países, adaptándola a sus diferentes culturas”, comentó Harlan Coben.
Uno de los cambios importantes del libro a la pantalla chica fue la ubicación, por ejemplo. Atrapados se aleja de Nueva Jersey para situarse en un contexto local, ambientándola en el sur de Argentina, en particular en San Carlos de Bariloche. Esto aporta un nuevo enfoque visual y cultural, al mismo tiempo que se mantiene la esencia de la obra original.
Sin embargo, hacer este cambio y adaptar la historia original a nivel local no fue nada fácil. “Fue un desafío muy interesante porque Caught es una novela muy anclada en el universo de New Jersey y en aspectos de la cultura americana que no tienen su espejo correspondiente en Argentina. Por ejemplo, gran parte de la trama de la novela cuenta la cultura de las Ivy League que no existen en Argentina. Lo que buscamos fue mantener la esencia de sus personajes, sus conflictos morales y su carácter pero transformándolos en personajes que pudiésemos sentir claramente argentinos”, contó Cohan.
Esto mismo intentaron hacer con todas las circunstancias del relato policial, el funcionamiento de las instituciones y los vínculos a nivel social. “Tratamos de mantener siempre la estructura del relato policial pero dándole toda la impronta propia y local que sentíamos esencial para poder contar con nuestra propia mirada este relato”, agregó el showrunner.
Otro cambio que se veía venir con la adaptación es el uso de la tecnología. Después de todo, la novela fue publicada en 2010, mientras que Atrapados transcurre en el presente, donde la comunicación y las redes sociales tienen una presencia y expansión más compleja de lo que existía 15 años atrás.
Elenco, directores, guionistas y productores de Atrapados
El thriller está protagonizado por Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann, con la participación especial de Matías Recalt. Completan el elenco: Fernán Mirás, Mike Amigorena, Carmela Rivero, Maite Aguilar, Victoria Almeida, Patricio Aramburu, Tania Casciani, Pablo Cura, Germán de Silva, Alián Devetac, Juan Eriji, María Figueras, Sofía Guerschuny Pesci, Emma Longhi, Bárbara Massó, Martín Miller, Amanda Minujín, Lautaro Moran, Alexia Moyano, Patricio Rodríguez, Paula Thieberger, Eva Bianco, María Ucedo.
Como les decíamos, Miguel Cohan es el director, showrunner y escritor de la adaptación de la serie Atrapados. Hernán Goldfrid lo acompaña como director, mientras que Ana Cohan, María Meira y Gonzalo Salaya también son guionistas. Cohan también es productor ejecutivo junto a Harlan Coben y Vanessa Ragone.
Esta miniserie es la primera producción de Coben en Argentina, pero no con Netflix. Atrapados es uno de los 13 títulos del autor best seller que tendrá su adaptación en la plataforma de streaming. Otras adaptaciones son: Me haces falta (2025), Engaños (2024), Ni una palabra (2022), El inocente (2021), Quédate cerca (2021), Por siempre jamás (2021), No hables con extraños (2020), Bosque adentro (2020), SAFE (2018) y Sólo una mirada (2025).
Atrapados tiene un total de seis episodios de 45 aproximadamente, todos disponibles en Netflix a partir del 26 de marzo.