Atlas: ¿Qué dicen las críticas de la nueva película de Netflix con Jennifer López?

Ya disponible en Netflix, Atlas es un thriller de acción que pone la atención no solo en la desconfianza hacia la Inteligencia Artificial, sino también en las alianzas que puede haber entre humanos y robots. ¿Qué dijeron los críticos sobre esta película? Te contamos ¡acá!

Netflix estrenó su nueva película sobre Inteligencia Artificial, Atlas. Protagonizada por Jennifer López como una analista de datos que desconfía profundamente de la IA, este thriller de acción y ciencia ficción no está acumulando muchas críticas positivas…al menos por ahora. Te contamos qué dicen los críticos más abajo.

En caso de que no sepan de qué trata esta producción, les decimos que la peli sigue al personaje de Jennifer López, Atlas Shepherd, una brillante pero misántropa analista de datos que no confía en la Inteligencia Artificial. Ella se une a una misión para capturar a un robot renegado llamado Harlan (Simu Liu), con quien comparte un misterioso pasado. Sin embargo, cuando el plan se complica y ella queda varada en un planeta inestable e inhóspito con una armadura de batalla impulsada por IA, Atlas deberá aprender a confiar y trabajar con la tecnología para salvar a la humanidad.

Además de Jennifer López y Simu Lui, Atlas tiene un elenco con otros actores reconocidos: Sterling K. Brown, Mark Strong, Gregory James Cohan, Abraham Popoola y Lana Parrilla. Dirigida por Brad Peyton con un guion de Leo Sardarian y Aron Eli Coleite, la película hasta el momento acumula en Rotten Tomatoes un 14% con más de 40 reseñas de críticos.

Ahora sí, vayamos con lo que dicen los críticos. Uno de los que tuvo comentarios positivos fue Matt Donato de IGN, quien escribió que “puede que Atlas no sea la próxima epopeya de ciencia ficción innovadora, pero la saga de humanidad contra IA de Brad Peyton gana puntos por entretenernos con un concepto candente que suena mucho peor que su ejecución”.

Desde Espinof, Mikel Zorrilla escribió: “Con todo, ‘Atlas‘ puede ser un pasatiempo casi aceptable si uno simplemente quiere tirarse en el sofá y ponerse una película que ofrezca el mínimo para no pensar que ha perdido el tiempo viéndola. A mí me sabe a poco, y aún más si llega a la vez que ‘Furiosa‘, que es mucho mejor en todos los aspectos que este vehículo para el lucimiento de Jennifer Lopez”.

Por otro lado, Mireia Mullor de Digital Spy mencionó que Atlas no es un desastre total, pero tampoco es realmente divertido, ni realmente inteligente ni realmente emocionante”. También escribió que si bien la película “tiene algunos aspectos redimibles”, sigue siendo “decepcionante en todos los niveles”.  

Desde Variety, Todd Gilchrist mencionó que al ser una de las pocas películas con temas de ciencia ficción de Jennifer López, su novedad por sí sola debería hacerla destacar”. Sin embargo, “la falta de ideas originales socava el atractivo de Atlas, dejando a López a valerse por sí misma de la misma manera que su personaje se ve obligado a hacerlo en la formulaica historia de la película”.

Tania Hussain de Collider siguió por el mismo lado. Si bien mencionó que los “destacados gráficos y efectos visuales de la película crean un fuerte espíritu teatral que también recuerda a los videojuegos robustos”, también mencionó que el guion es “frágil y desconectado, y no proporciona al elenco suficiente material”. Además, agregó: “López parece incómoda con el guion y el intento de construir una química orgánica entre Atlas y el traje de IA Smith fracasa, lo que resulta en interacciones que a menudo parecen vacías y poco convincentes”.

Desde The Wrap, William Bibbiani describió la película como “artificial y poco inteligente” y escribió: “Escondido en algún lugar detrás de todos los diálogos genéricos, la trama vergonzosa, la acción mediocre y las actuaciones extrañamente ineficaces, hay una buena idea en Atlas de Brad Peyton. Es una pena que los realizadores nunca la encontraron”.

Los productores de Atlas son Brad Peyton y Jeff Fierson para ASAP Entertainment; Joby Harold y Tory Tunnell para Safehouse Pictures; Jennifer López, Elaine Goldsmith-Thomas y Benny Medina para Nuyorican Productions; y Greg Berlanti y Sarah Schechter para Berlanti/Schechter Films.

Atlas ya está disponible en Netflix.

Posteos relacionados

Xiaomi presentó los Redmi Note 13 en Argentina: precios, specs y promos

Cómo es Skald: Against the Black Priory, el RPG que vuelve loco al director de Baldur’s Gate 3

¿The Boys termina o no en la temporada 5? Su showrunner dijo que tiene que aprender a callarse la boca