Los Golden Globes 2023 pasaron y dejaron a los argentinos contentos con la victoria de Argentina, 1985 como la mejor película de habla no inglesa. Este triunfo deja mejor posicionada a la entrega para los Oscars. Lee más ¡acá!

Los Golden Globes 2023 se celebraron ayer y, entre tantos nominados y ganadores, no queremos dejar de destacar el triunfo de Argentina, 1985 como la mejor película de habla no inglesa. De esta manera, al ser reconocida en la 80° edición de los premios que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, la producción dirigida por Santiago Mitre tiene más chances de quedar como favorita para los Oscars.
Para quienes no vieron o siguieron los premios les contamos que Argentina, 1985 compartió categoría con las siguientes películas extranjeras: RRR (de India), Close (de Bélgica), All Quiet on the Western Front (de Alemania) y Decision to Leave (de Corea del Sur).
La película relata el Juicio a las Juntas, uno de los hechos y procesos judiciales más importantes en nuestra historia. Los protagonistas son los fiscales Julio Strassera (Ricardo Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani). Junto a un joven equipo jurídico, ambos fiscales se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia del país para brindarle justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes.
Una vez que anunciaron al ganador en los Golden Globes 2023, Santiago Mitre y Ricardo Darín subieron al escenario para recibir el premio. “Muchísimas gracias”, empezó diciendo el director y continuó: “Me encantaría poder hablar en español, pero creo que tengo que hablar en inglés”. Después de agradecer a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, Mitre dijo que estaba muy feliz de estar ahí y que quería compartir el premio con su equipo, los productores y los actores.
“Tengo el inmenso privilegio de compartir esta película con Ricardo Darín, quien es uno de los mejores actores del mundo y lo amo, es increíble. Quiero compartir este premio con todas las personas que desde la dictadura estuvieron luchando por la democracia en Argentina y lo siguen haciendo. Creo que la democracia es algo por lo que necesitamos seguir luchando” dijo el director.
Luego de las palabras de Mitre, Ricardo Darín comenzó agradeciendo en inglés y dijo que estaba muy orgulloso del premio. Sin embargo, el actor después avisó que iba a hablar en español y dijo: “Después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría. Los quiero”.
Y ya que estamos hablando de la Selección, creemos que no es mal momento para decir muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar. La tercera Copa ya la ganamos, pero ahora queremos ir por el tercer Oscar. Recordemos que Argentina ganó la estatuilla dorada en 1986 con La historia oficial de Luis Puenzo y en 2010 con El secreto de sus ojos de Juan José Campanella.
La última vez que nuestro país compitió en los Oscars fue en 2015 con Relatos salvajes de Damián Szifrón. Sin embargo, todo apunta a que volveremos a estar entre los cinco nominados este año con Argentina, 1985, más ahora que Santiago Mitre tiene el Golden Globe en el bolsillo.

Para saber si esto es así tendremos que esperar al anuncio de las nominaciones oficiales que dará la Academia de Hollywood el 24 de enero. Los Oscars se llevarán a cabo el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles.