Si terminaron de ver la segunda y última temporada de Arcane en Netflix, puede que se hayan quedado con alguna que otra duda… más que nada si no conocen la historia de League of Legends. Por esto, les traemos detalles del juego que pueden responder ciertas preguntas.

El fin de semana pasado se estrenó el último arco de la segunda temporada de Arcane, el cual se encargó de darle un cierre a la gran serie animada de Netflix. Si bien desde League of Leguends y Riot confirmaron que habrá más series dentro del universo, el show protagonizado por Vi y Jinx llegó a su fin y dejó algunas dudas sobre el destino de ciertos personajes. Pero como el programa está basado en el popular juego, hay algunas preguntas que la historia de LoL podría responder.
Si todavía no viste la temporada final de Arcane te recomendamos que no sigas leyendo por los spoilers que podés encontrar a continuación. Ahora sí, en caso de que te haya quedado alguna duda sobre personajes que se presumen muertos o desaparecidos, te contamos que la historia de League of Legends puede dar indicios de regresos y aparición de varios de estos (e incluso de algunos importantes que todavía no aparecieron en la serie) en futuros spin-offs de Arcane.
Empezamos con una relación que ya muchos conocen, Caitlyn y Vi. Si bien no hay dudas de cómo terminan en Arcane, esta pareja mantiene su romance en los años venideros, ya que en League of Legends (que se desarrolla años después de los eventos de Arcane) siguen juntas. Así que los fans de esta relación pueden quedarse tranquilos, por ahora.
Por otro lado tenemos a un personaje que muchos esperaban ver en Arcane: Orianna. Si bien en el final de la serie la vemos poco y nada, la hija de Singed con el tiempo se convierte en campeona en League of Legends. Esta relación de padre e hija y la evolución de Orianna en una de las muchas campeonas que provienen de Zaun, capaz de usar máquinas de relojería para atacar y defender, sería un buen tema para desarrollar en un posible spin-off.

Y ya que hablamos de padre e hija centrémonos un poco en Jinx y Warwick. Si bien ambos parecen tener un final trágico en Arcane, la serie no solo no nos muestra los cuerpos de ninguno, sino que incluso nos da a entender que pudieron haber sobrevivido a la caída y escapado por los conductos de aire y las tuberías del edificio. De ser así, la historia seguiría con el canon de League of Legends, ya que ambos están vivos cuando los campeones de toda Runaterra llegan a la Grieta del Invocador.
Una de las escenas finales de Arcane, donde muestran a alguien saliendo de Piltover, hizo creer a muchos fans que Jinx está a bordo de la aeronave que muestran. Es más, en la primera temporada, Powder dice que algún día volaría en uno de esos. De esta forma, este popular personaje podría explorar otros reinos, mientras que Warwick, con sus habilidades curativas, podría regresar en una forma mucho más salvaje.
Otros personajes que podrían haber sobrevivido y tal vez terminado en otra dimensión son Viktor y Jayce, quienes en el final de Arcane desaparecen tras detener el plan de evolución de Viktor. Si esto es así, ambos eventualmente podrían regresar a Runaterra.
Sin embargo, en la historia de League of Legends, Viktor y Jayce no se reconcilian del todo y mantienen opiniones opuestas. ¿Por qué? Porque Viktor todavía cree en su ideal de que la emoción es la causa del conflicto y busca convertir a las personas en formas sin sentimientos…siempre y cuando elijan la transformación voluntariamente.

Otra aparente muerte trágica en Arcane fue la de Heimerdinger. Sin embargo, si tenemos en cuenta que el personaje es un Yordle, una poderosa especie de espíritus que eligen sus formas físicas, su desaparición después de asegurarse de que Ekko regresara a Zaun también podría ser una transportación a otra línea de tiempo o a su místico reino espiritual. En la historia de League of Legends, los Yordles no envejecen y no mueren de la misma manera que la mayoría de las personas. Es más, si sus cuerpos son destruidos, esta especie puede reconstituirse dentro de su reino natal de la Ciudad de Bandle.
Pasemos a lo que es Noxus y los posibles spin-off que podríamos tener sobre este imperio y sus personajes. En el final de Arcane volvemos a ver a un cuervo que apareció más de una vez. Sin embargo, esta vez vemos que tiene seis ojos y que parece interesado en los restos del martillo de Jayce en Piltover. Más tarde, el ave está volando junto a los distintos barcos que van a Noxus, lo que sugiere que está conectado con esa nación.
Si nos guiamos por el diseño del cuervo, es probable que el ave esté conectada con Raum, una antigua fuerza demoníaca escondida en Noxus que busca un anfitrión. En League of Legends, este demonio hace un pacto con Swain, un general y negociador en Noxus que también tiene problemas con la Rosa Negra. Sin embargo, Swain engaña a Raum para conseguir su poder. La insinuación de este personaje en el final de Arcane deja abierta la puerta a un posible spin-off que lo presentaría.
Es más, Noxus tiene mucho sentido como escenario futuro en posibles spin-offs de Arcane, especialmente después de la muerte de Ambessa que deja a Mel con un rol todavía más importante.

A pesar de todas las comparaciones entre Arcane y League of Legends, hay que tener en cuenta que la serie de Netflix presentó un multiverso y otras líneas temporales paralelas. Esto puede ser clave para separar la Runaterra de Arcane de la historia específica de LoL o incluso para dejar puertas abiertas y conocer variantes de personajes que puedan saltar entre realidades, como lo hicieron Ekko y Heimerdinger.
Todos los episodios de Arcane están disponibles en Netflix.