Durante el toreno Pokémon LAIC 2025 en San Pablo tuvimos la oportunidad de hablar con Tomás Cortijo, Director Regional de LATAM y te contamos todo lo que nos dijo ¡En esta nota!

Este fin de semana se llevó a cabo en San Pablo el Campeonato Internacional Latinoamericano de Pokémon (LAIC), donde miles de competidores de todo el mundo dijeron presentes en el Expocenter Norte durante tres días de competencia. Pero esto no fue todo, ya que este torneo también marcó un hito importante para la presencia de la franquicia en América Latina. Con respecto a esto, pudimos hablar con Tomas Cortijo, Director Regional de LATAM, quien nos comentó cómo es el plan de expansión, localización y el impacto de Pokémon en la región.
Lo primero que nos comentó Cortijo es que América Latina es una de las regiones de más rápido crecimiento en cuanto a Pokémon y esto tiene una razón: los fans. “Tenemos muchos fans muy apasionados, y estamos listos para devolverles algo a ellos. Por eso estamos acercándonos más con cosas como esta”, reveló. No quiso compartir cifras específicas ya que no las tenía a mano, pero si dejó en claro que la región está experimentando un auge en todas las plataformas, desde videojuegos hasta cartas coleccionables.
Otro de los puntos sobre los que habló fue la reciente apertura de las oficinas en México, que tienen como objetivo principal fortalecer la localización y ofrecer experiencias más cercanas. “Estamos trabajando en adaptaciones al español latinoamericano para nuestros videojuegos”, explicó Cortijo. Esto sería un hito altamente importante, ya que ahora que la empresa quiere tener más presencia en América Latina y uno de los puntos a trabajar sea la localización.
Pero puede que una de las noticias más emocionantes sea el regreso de los campeonatos regionales a México después de ocho años. “Estamos trayendo de vuelta nuestros campeonatos regionales. Tendrán lugar en Monterrey, un destino con una comunidad de fans muy comprometida”, explicó Cortijo. También comentó que, aunque los eventos no se llevarán a cabo en la Ciudad de México, Monterrey y Mérida ofrecen grandes oportunidades para la interacción con los jugadores locales.

Pokémon ha evolucionado enormemente en el ámbito competitivo y Cortijo no descartó la posibilidad de que se consolide como uno de los esports más masivos. “Nuestro objetivo final es reunir a las personas y ofrecer experiencias donde se diviertan juntas”, dijo, enfatizando que la comunidad sigue siendo el núcleo de la misión de Pokémon. Y algo que deja bien en claro que el juego lentamente se convierte en un eSport fue el éxito del Campeonato Internacional Latinoamericano en Brasil, donde más de 6000 personas y 3000 jugadores registrados dijeron presente en el evento más grande de la región hasta la fecha.
Por último, Cortijo nos recordó y dejó bien en claro cuál es la misión de Pokémon: “Queremos unir al mundo a través de Pokémon, brindando momentos significativos y memorables para nuestra comunidad”. Con los nuevos proyectos en marcha y un enfoque renovado en América Latina, Pokémon se posiciona como una franquicia más cercana a sus fans en la región. Así que podemos esperar muchas novedades en los próximos años, en especial ahora que ya hay una oficina dentro de la región.
@culturageek.com.ar #MomentosEpicos El ensayo de Hayden Christensen y Ariana Greenblatt para Ahsoka. Un duelo increíble. ¿Qué serie de #StarWars te gustó más?